El tiempo en: San Fernando
Lunes 03/06/2024  

San Fernando

Proponen aprovechar los suelos de Polvorines como huertos urbanos

Sería una medida destinada a determinados colectivos para uso particular mientras dura la pelea entre Administraciones.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Polvorines -

El coordinador local de Unión Progreso y Democracia en San Fernando, José A. Expósito, considera que el Consistorio debería poner en funcionamiento un programa de huertos urbanos que permitan a ciertos colectivos su disfrute y aprovechamiento.

Expósito plantea, a este respecto, que el alcalde, José Loaiza, podría mediar para conseguir que se pueda utilizar una parte de los terrenos ociosos de Polvorines para su aprovechamiento temporal como huertos urbanos. "Concretamente creemos que podrían ser usados los colindantes con el Polígono Fadricas II, ya que serían los terrenos más accesibles de este complejo".

Ante la situación actual que presenta el enfrentamiento entre administraciones por los terrenos de Polvorines, UPyD propone que hasta que se solucione este conflicto se liberen parte de estos terrenos para uso ciudadano. Esta disputa entre administraciones se ha generado por la aprobación del nuevo Plan de Protección del Corredor Litoral de Andalucía (PPCL) que limitaría los usos ya aprobados por el PGOU para estos terrenos.

UPyD ya recogió en su programa electoral para las últimas elecciones locales la creación de este tipo de huertos urbanos en los cuales se les permitiese a determinados colectivos, como tercera edad, discapacitados y desempleados, el acceso al cultivo y aprovechamiento de unas parcelas para su uso exclusivamente agrícola, por un tiempo determinado. El fruto de estos huertos se dedicaría únicamente al autoabastecimiento o para su donación a colectivos sociales.

La creación de estos huertos contribuiría a que se promoviesen valores como la sostenibilidad y sustentabilidad de los recursos así como las buenas prácticas de cultivo y fomentaría la concienciación medioambiental a la vez que se refuerzan las relaciones sociales y la convivencia intergeneracional.

"Creemos que este proyecto, que sería pionero en San Fernando, contribuiría al desarrollo integral de las personas y al desarrollo de buenas prácticas ambientales y ecológicas, además de suponer una ocupación al ocio en el caso de personas mayores y determinados colectivos discapacitados", dice Expósito.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN