El tiempo en: San Fernando
Martes 18/06/2024  

Chiclana

Los esteros de Carboneros siguen "abandonados" por el Gobierno

“La única solución que al alcalde y a su delegado de medio ambiente se les ha ocurrido es poner una valla con un cartel de peligro", dice el PSOE.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Situación del estero.

A pesar de la denuncia pública del Grupo Municipal Socialista el pasado mes de mayo, aún se mantiene el estado de abandono que sufren las salinas y esteros de Carboneros, muy afectados por la falta de mantenimiento del Gobierno de Marín y que ha provocado graves desperfectos en los caminos y muros existentes. En este sentido, los socialistas muestran su preocupación “por el alto riesgo de posibles accidentes entre los peatones y ciclistas que a diario transitan por estos caminos”.

“Nada más hay que darse una vuelta por los esteros para poder comprobar la falta de conservación de este espacio público municipal, todo ello por la desidia de este equipo de Gobierno de Marín, cuyo responsable de Medio Ambiente, Nicolás Aragón, se dedica a vanagloriarse de una encuesta sobre playas que en nada refleja la sensación de los bañistas que este 2013 han visitado las playas chiclaneras, en vez de trabajar por el medio ambiente”.

De esta forma, según ha podido comprobar in situ el Grupo Socialista, los socavones existentes meses atrás en los caminos en los esteros municipales continúan e, incluso, han aumentado, sobre todo, en las pasarelas situadas por encima de los canales de agua, provocando en algunos casos que el ancho del camino se vea reducido considerablemente a cada lado y con elk correspondiente riesgo de desprendimiento.

“La única solución que a los señores Marín y Aragón se les ha ocurrido ha sido poner una valla con un cartel de peligro, aunque en el terreno se puede comprobar cómo las personas han creado nuevos caminos junto a las mismas, por lo que es del todo insuficiente”, denuncian los socialistas, quienes añaden que “ésta es la forma de trabajar del Gobierno de PP y PVRE, es decir, poner parches en lugar de solventar el problema de raíz”.

Con todo ello, desde el Grupo Municipal Socialista instan al alcalde a que “exija a su delegado de Medio Ambiente que se deje de encuestas que no reflejan la realidad, baje al suelo y se ponga a trabajar de una vez por todas en una delegación muy importante para Chiclana”.

“No podemos consentir que este Gobierno solo se preocupe de instalar una fuentecita en la puerta del Ayuntamiento o de ferias de la tapa, como si éstas fueran una necesidad primordial, y sin embargo tenga abandonados los espacios públicos y barriadas de Chiclana”, explican los socialistas, quienes recuerdan que “la conservación de los esteros de Carboneros impide que la marisma se destruya definitivamente, además de ayudar al turismo medioambiental, muy importante para desestacionalizar este sector”.

Hay que recordar que los esteros de Carboneros cuentan con una superficie de un millón de metros cuadrados y son de propiedad municipal, tras la adquisición por parte del Ayuntamiento de estos terrenos años atrás. Asimismo, reseñar que los distintos Gobiernos municipales liderados por el PSOE habían llevado diferentes actuaciones de consolidación de los muros y caminos, con el objetivo de mantener en perfectas condiciones este enclave medioambiental.

“Sin embargo, el PP se despreocupa de este asunto, lo que implica que se incrementen los socavones en los muros y caminos, provocando incluso importantes corrientes de agua, muy peligrosas para las decenas de personas que a diario transitan por los esteros. Por si fuera poco, la falta de sensibilidad de este alcalde va a provocar que arreglar ahora estos desperfectos sea más caro que su mantenimiento durante estos dos últimos años”, reiteran.

Finalmente, desde el Grupo Socialista vuelven a destacar que, “si el Gobierno del PP realmente quiere trabajar por el empleo en la ciudad, que recordemos tiene en la actualidad más de 13.500 parados, también podría aprovechar estos esteros de Carboneros, de propiedad municipal, para que un importante número de parados pudieran desempeñar las labores habituales de mantenimiento, así como de cría y pesca de especies de la zona”. “

Sin embargo, este Gobierno cree que el paro va a acabarse con unos cursos de formación, en los que ni siquiera los beneficiarios pueden cotizar a la Seguridad Social. Por ello, nuevas actividades como las que representan la ampliación de la Zona Franca a Chiclana o ésta de conservación de esteros y cría de peces sí ayudaría realmente a la creación de nuevos puestos de trabajo”, finalizan.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN