El tiempo en: San Fernando
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Córdoba

El gobierno local aprueba de modo definitivo la memoria del centro de convenciones tras desestimar alegaciones

Igualmente, en dicha sesión se ha aprobado la desestimación de las alegaciones que presentaban PSOE, IU y la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara contra la memoria, así como el recurso de reposición planteado a tal efecto por el PSOE

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado este martes de manera definitiva en el pleno ordinario, con los votos en contra de la oposición --UCOR, IU y PSOE--, la memoria sobre los aspectos sociales, jurídicos, técnicos y financieros, así como la determinación de la forma más viable e idónea para la gestión del servicio público en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones (CEFC), en el pabellón del Parque Joyero.

   Igualmente, en dicha sesión se ha aprobado la desestimación de las alegaciones que presentaban PSOE, IU y la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara contra la memoria, así como el recurso de reposición planteado a tal efecto por el PSOE.

   De este modo, se acuerda asumir el servicio público del centro mediante su atribución al Consorcio de Turismo y se autoriza la adaptación del pabellón para el CEFC, con el fin de poder celebrar ferias profesionales, comerciales y de negocio en Córdoba, así como otros eventos de conformidad con el dictamen emitido por la comisión que realizó la memoria.

   Cabe destacar que el alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto (PP), ya precisó que ninguno de los recursos contra este proyecto "permite dudar no sobre la legalidad, sino ni siquiera sobre la tramitación que sigue el equipo de gobierno", al tiempo que no cree que afecten a "los plazos de ejecución del proyecto". Además, puntualizó que en unos casos se recurre "más por criterios estrictamente políticos, ni siquiera ideológicos, de táctica política, con cero estrategia que se caen por su propio peso al mirar la trayectoria de quienes lo presentan en los años en los que tuvieron responsabilidad de gobierno en la ciudad".

   Y en otro caso, según agregó, "es la defensa de intereses corporativos", que entiende que son "legítimos", pero subrayó que "la transparencia, claridad e igualdad de oportunidades se va a mantener siempre", de modo que "lo que se no se puede es no tener en cuenta o pretender que se eliminen circunstancias en la que las cosas ocurren", puesto que, según indicó Nieto, en un recurso "se cuestiona la tramitación porque entienden que hay algunas personas que tienen más conocimientos de la actuación que otras". Así, se preguntó "si piden que se prohíba a alguien que pueda presentarse al concurso".

   De este modo, entiende que "no tiene por qué haber ningún entorpecimiento", pues, "los plazos que están previstos se pueden cumplir, y la obligación del gobierno municipal es impulsarlo, ser transparente, atender a todo el mundo y cumplir con el objetivo que estaba en el programa electoral", reiteró el regidor. La memoria en cuestión se aprobó de manera inicial a finales de julio y a mediados de agosto el Ayuntamiento aprobó el pliego de condiciones administrativo y técnico para la redacción de proyecto, dirección de obra y ejecución, por concurso público, de la reforma y adaptación del Parque Joyero, con el objetivo de que antes de final de año esté dicho proyecto concluido, además de que esté pagado y justificado ante el Ministerio de Hacienda, para posteriormente sacar a licitación la obra del proyecto.

TARIFAS DE AUCORSA

   Por otra parte, en el Pleno se ha aprobado el acuerdo del consejo de administración de la empresa municipal de autobuses (Aucorsa) con las tarifas para el año 2014 con una actualización de un 1,86 por ciento, valor que concuerda con el rango de valores estimados del IPC para el periodo 2013, y cogiendo como referencia el dato interanual de julio, que está en el 1,8 por ciento.

   En dicha subida, se toman en consideración una serie de factores que influyen en los costes del servicio. El más destacado de ellos es la escalada del precio del combustible, que acumulan un diez por ciento en los dos últimos años, y un seis por ciento en base media móvil para el último año, y teniendo en cuenta que el gasóleo constituye el 12,75 por ciento de la cuenta de resultados.

   Asimismo, las nuevas tarifas incorporarían el cobro de un euro para la renovación de la expedición de las nuevas tarjetas de pensionistas ante la actualización del sistema actual, como parte de los acuerdos de colaboración con el Consorcio Regional de Transporte de Córdoba, que potenciará la utilización de tarjetas inteligentes y mejorará el servicio y uso para los mayores. Una vez realizado el mismo, el beneficiario de esta tarjeta podrá realizar viajes ilimitados. El billete normal será de 1,20 euros; la tarjeta de 30 días, 33 euros, y la tarjeta joven, 28 euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN