El tiempo en: San Fernando
Sábado 29/06/2024  

San Fernando

Tréllez: "Lo que han hecho conmigo ha sido una auténtica caza de brujas"

José Tréllez recala en el GE Bazán y dice que se fue del San Fernando CD porque no podía seguir presionando a las administraciones "que me daban de comer".

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

“Todavía no estoy muerto, estoy a punto de ir al paro. Está claro que en España no se puede defender a un colectivo porque la Administración no entiende que tú estas defendiendo a ese colectivo, sino a una creencias (políticas). La verdad es que la salida del San Fernando CD me ha dado un varapalo. Pero vamos, todavía no estoy muerto y creo que me queda un poquito para ir al paro”.

Son las primeras palabras de José Tréllez Sánchez, empresario isleño que ahora vive en una localidad de la Janda aunque sigue con sus negocios en San Fernando y ex presidente del San Fernando CD.
Polémico donde los haya porque no sabe hablar de otra forma que no sea con claridad meridiana para exponer sus razones e innovador en su concepción de los negocios –el San Fernando CD funcionó como una empresa con sorpresas casi todos los fines de semana para conseguir apoyo al equipo- su forma de ser le ha pasado factura, según su versión, y ha perdido buena parte de las adjudicaciones de servicios, entre ellas todas las del Ayuntamiento de San Fernando.

Las consecuencias de esa pérdida se traduce en unos 350 trabajadores que han dejado de formar parte de su plantilla, aunque en buena parte han sido subrogados por las empresas que han asumido los servicios municipales, y un no disimulado enfado con la primera autoridad municipal, el alcalde José Loaiza, del que dice que ha instaurado en La Isla una forma de gobernar “dictatorial”.

Pero el motivo de la entrevista no era hablar de sus negocios y de sus pérdidas, sino de su incorporación como una especie de director técnico del Grupo Empresa Bazán, en equipo de fútbol de Primera Andaluza –la misma categoría en la que se hizo cargo del San Fernando CD-, un club que a su juicio también está sufriendo la supuesta discriminación del Ayuntamiento hasta el punto de que le quieren quitar la gestión de los quioscos del campo de Sacramento, ese que el GE Bazán cedió al Ayuntamiento y que siempre fue propiedad de la división social del astillero de San Fernando.

¿Con todo lo que le ha ocurrido cómo se mete en un nuevo proyecto futbolístico?
-El tema del Ayuntamiento no tiene nada que ver con el GE Bazán. Meterme en el Bazán es porque hoy en día la sociedad tiene un problema muy grave. Estamos viendo que están soportando bastantes injusticias y no ponemos pies en pared, porque como con nosotros no va, la sociedad es muy pasiva viendo injusticias que se cometen. El Bazán es un equipo histórico en San Fernando, yo he ayudado al Bazán anteriormente hace bastante tiempo, es un equipo con solera a nivel local y provincial, muy conocido y muy querido y hay un grupo de señores ahí trabajando casi desde que se fundó el club luchando por él y ahora, porque la Administración y otras personas relacionadas con el fútbol lo quieren todo para ellos, han llegado a machacarlo y a quitarle los jugadores estando en pretemporada, no darle ninguna subvención y prácticamente defenestrarlo. Y yo si veo una injusticia y está en mi mano colaborar, lo hago.

-Tréllez al rescate.
-Tréllez al rescate, no. Tréllez contra la injusticia. Yo no me voy a quedar quieto si veo una injusticia. No soy una persona que se ha dedicado nada más al tema de los monitores deportivos, como he tenido durante 27 años en San Fernando. También he montado carpas, he organizado fines de año, he hecho multitud de empresas y de restaurantes, salas de celebraciones… No me he estancado en un sistema de trabajo nada más. He tenido empresas de seguridad, empresas de servicios, empresas de limpieza, instalaciones deportivas, mantenimiento de grandes edificios, pintura, jardinería, reparación de hospitales como San Carlos…

-Y rescatador de clubes de fútbol.
-Yo no he rescatado a nadie. Ya lo he dicho infinidad de veces. Al San Fernando ya lo había rescatado anteriormente y nadie se enteró. Yo fui el que puso el aval por valor de muchos millones de pesetas para que el San Fernando no desapareciera. Y esta vez es que ya había desaparecido y los mismos señores que ahora dirigen el club son los mismos que estaban conmigo cuando el San Fernando desapareció. Yo he jugado al fútbol en los juveniles del San Fernando, he nacido en la Casería pero muy chico me fui a Madariaga y el fútbol lo he llevado en la sangre. Vi que era una injusticia que no hubiese fútbol en San Fernando e intervine. Y luego me retiré del fútbol y dije que no quería saber nada. Y no lo tenía que haber hecho.

-Por la boca muere el pez.
-Si yo llego a saber en la situación estoy no me hubiera ido porque me han atacado políticamente porque defendía a un colectivo, porque defendía al San Fernando por las injusticias que se cometían por aquellas fechas, que históricamente tenía una subvención que se prometió antes de las elecciones y no se dieron, porque al campo de fútbol parecía que íbamos a campo extraño, nos tenían que abrir y cerrar las puertas. Por enfrentarme por ese colectivo a la vista está que me han defenestrado, me han quitado todo el trabajo y he echado a más de 350 trabajadores.

-¿De verdad cree que por defender a un colectivo el Ayuntamiento va a lanzar todas sus hordas contra usted?
-Por supuesto. Eso se lo garantizo y se lo demuestro con documentación. Pero no solamente a mí. Eso le ha ocurrido a otros colectivos y a otros presidentes. A lo mejor no tanto como a mí porque yo ha trabajado para el Ayuntamiento desde hace más de treinta años y he soportado una deuda de más de dos millones de euros que hemos ido cobrando poco a poco hasta tener otra deuda pendiente bastante importante. Nunca habíamos tenido ningún problema. Ahora no hay ninguna empresa de San Fernando que lleve esos servicios, se los han dado a empresas de fuera de San Fernando, tanto la seguridad como  monitores deportivos, instalaciones deportivas, socorristas y todo lo demás.

-Si ha tenido que echar a 350 trabajadores no se extrañará de que haya comentarios en contra suya en la web.
-Eso está claro. Tengo asumido lo que soy en la vida tanto para bien como para mal. No me voy a tirar de los pelos porque alguien haga un comentario en mi contra. Yo he tenido que hacer un ERE (Expediente de Regulación de Empleo) en las dos empresas y ahora mismo en España no hay ninguna empresa con un ERE que tengo a los trabajadores al día. Es cierto que yo he tenido retrasos en los meses anteriormente, pero también he adelantado hasta dos años y medio el salario de los trabajadores porque la empresa no cobraba. Hemos intentado por todos los medios respetar el salario de los trabajadores. Hemos tenido la posibilidad de habernos quedado con un dinero importante en nuestro bolsillo y haber emprendido otro negocio pero me puede la dignidad y al día de hoy los trabajadores han cobrado y todos están al día.

-Le hacía ese comentario porque el trabajador no sabe cuáles son los problemas de una empresa y que lo mismo se despide a 350 para salvar a otros tantos. El trabajador tiene en cuenta que él se ha quedado en la calle.
-En este caso no porque la mayoría ha sido subrogada por las empresas que ha entrado. A unos sí y a otro no.

-Hablando de fútbol. Si usted fuera una persona normal, que no lo es…
-Pues no estoy de acuerdo. Soy más normal de lo que mucha gente piensa.

-Se lo digo desde la admiración y desde el respeto. Si usted fuera una persona normal la gente pensaría que habiendo jugado al fútbol y gustándole el fútbol, quiera salvar a un equipo como el GE Bazán. Pero como es la segunda puede pensar que usted quiere demostrar que fue el que salvó al San Fernando y ahora es capaz de salvar al Bazán. Que es un reto personal suyo.
-No hombre, no. No nos podemos llamar a engaño. Yo nada más que he venido a salvar una situación puntual. No he venido a ascender al Bazán a Segunda B no a Segunda ni a Primera ni a nada. He venido a organizar a un colectivo, un equipo de fútbol, a dar una inyección de moral, cambiar un poco la estrategia… y si se puede llegar a otras metas, se llegará. Difícilmente este año porque acabo de llegar y todos los jugadores están firmados y porque la afición no es la misma ni las ayudas que tiene el San Fernando son las que tiene el Bazán. Que nadie se llame a engaño que no vengo a ser el héroe de nada ni a dar un triple salto mortal para detrás. Vengo a poner un colectivo en regla, a que el señor (Jesús) Betanzos no se vaya que la gente está desmoralizada y desde que he llegado han venido más jugadores, se han ofrecido más jugadores pero no podemos formar el grupo que todos deseamos. Vamos a ver lo que podemos hacer durante todo el año.

-El San Fernando es el primer equipo de la ciudad, el que recibe más subvenciones. Quizá un hándicap del GE Bazán sea precisamente no llevar el nombre de San Fernando. Lo digo porque lo normal es que el Ayuntamiento promocione al equipo que lleva el nombre de la ciudad.
-Es usted muy listo.

-Estoy en ello.
-Ya tendréis noticias.

-Le van a cambiar el nombre al Bazán.
-Ya tendréis noticias. Aquí estamos en San Fernando y San Fernando tiene que sonar en todos lados y ya haremos algo. Pero no va por mal camino.

-¿Qué necesita el Bazán ahora mismo, además de dinero y jugadores?
-Lo que necesita ahora mismo es cariño y comprensión, que se le escuche, que se le hable, que llevan tres meses para reunirse con el Patronato y no los reciben; que llevan dos meses intentando hablar con el señor alcalde y no los recibe, aunque como ellos hay muchos. Yo me llevé un año y pico. Esa es una práctica habitual, es una manera de gobernar que en San Fernando no se conocía. Los anteriores alcaldes eran más llanos, era más fácil hablar con ellos y ahora no, se está gobernando de una forma más profesional y más dictatorial. Para mí es un pequeño hilo de una dictadura.

-¿Será algún día presidente del GE Bazán?
-Yo no vengo a quitarle nada a nadie. Si yo hubiera querido tener protagonismo en esta ciudad, hubiera querido meterme con el Ayuntamiento, hubiera querido chinchar al alcalde como le dije el último día, me hubiese quedado del presidente del San Fernando. Yo fui honrado y me fui del San Fernando, y todo el mundo lo va a saber ahora, porque no podía seguir presionando más al Ayuntamiento de San Fernando para beneficio del club. Y no podía seguir en el San Fernando sin presionar a instituciones como Diputación, Patronato de Deportes, Ayuntamiento… porque vivía de ellos. He sido tan honrado que me fui porque sabía positivamente que si seguía apretando y reivindicando lo que el San Fernando necesitaba, iba a tener problemas. Pedí perdón (al alcalde), dije que había estado defendiendo a un colectivo, pero no se ha tenido en cuenta nada. Aquí, si cometes un error, está claro que van a por ti.

-Usted estaba tirando piedras a su propio tejado.
Por defender a un colectivo. Y me he ido honradamente y si me hubiera quedado no me hubieran quitado nada, pero mira como me han pisoteado, me han degradado a la séptima porquería porque de un empresario aguantando carros y carretas durante más de 35 años cuando no se cobraba, cuando incluso tenía que dar dinero para conciertos, para teatro, para feria… cuando estoy respirando viene una manera de gobernar un poco dictatorial y me cortan el cuello.

-Si tiene que presionar ahora con el Bazán, la no le pueden quitar nada.
-No me pueden quitar nada, pero yo no voy a presionar con el Bazán. Presentaré la documentación que tenga que presentar pero vengo al Bazán porque estoy viendo que se están cometiendo muchas injusticias.

-¿Usted esperaba que se presentara una candidatura cuando dimitió del San Fernando y convocó elecciones?
-A mí lo que me sorprendió fue enterarme un día antes de que quien fuera vicepresidente y director financiero del San Fernando, Daniel Luna, el que organizó los viajes de la liguilla de ascenso porque estaba a mi lado, era el que se presentaba.

 

LA DEBACLE
¿Qué es lo que pasó con el contrato del Patronato de Deportes después de más de 27 años prestando servicios? Explica Tréllez que se preparó una plica “para quitarnos ese servicio”, prepararon una mesa de contratación centralizada para un organismo autónomo y cuando se abre la plica “y somos los ganadores, porque así lo dice un informe del Patronato de Deportes que somos la mejor empresa en puntuación global, se saca de la manga (la mesa de contratación) una puntuación subjetiva que como habíamos ganado en todo, era la única forma de quitarnos la concesión”.
 

Según Tréllez, se valora la programación deportiva pero esa programación deportiva no la lleva la empresa contratante porque eso es potestad del Patronato de Deportes. A eso (a la supuesta persecución política) se suma “hasta sancionar mi casa por poner una mampara de aluminio que llevaba cuatro años puesta y que tenían todos los vecinos, la seguridad (de edificios públicos) me la han quitado entera y ha sido una cadena de la que ya hablaré porque tengo documentación y estoy preparando un dossier para entregarlo a los medios de comunicación con pruebas de que se ha cometido una injusticia por haber defendido a un colectivo (el San Fernando CD)”.
 

Esas pruebas hablan de que el dictamen de los técnicos del Patronato a favor de la propuesta de Tréllez fueron rechazadas por la comisión impuesta por el Gobierno municipal, formado por abogados “que entenderán de abogacía y que simplemente están vendidos al sistema o porque son de los mismos colores políticos”.
 

Ahí también dispara contra el Partido Andalucista, bajo cuya gestión está el Patronato de Deportes, afirmando que “no es normal que a un partido que lleva esa delegación le controlen las contrataciones”. No obstante reconoce que puede haber miedo a perder los sueldos que cobran porque “me da pena decirlo porque tengo muchos amigos, pero este partido renace con un grupo de amigos y unos sueldos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN