El tiempo en: San Fernando
Lunes 01/07/2024  

Punta Umbría

El neumólogo José Fernández presenta su novela 'Prodigioscopio' en el centro cultural de Punta Umbría

Se trata de una obra de intriga médico-histórica

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Centro Cultural de Punta Umbría acoge mañana miércoles, 21 de agosto, la presentación de la novela 'Prodigioscopio' del médico y escritor onubense José Fernández Guerra. El acto será a las 20.00 horas en la sala polivalente, con la  intervención del propio autor, así como la del Secretario del Ayuntamiento puntaumbrieño, Manuel Jesús Feria Ponce, y la concejala delegada de Cultura, Antonia Hernández Galloso.

Se trata de una obra de intriga médico-histórica, ambientada en Sevilla en 1986. 

Cuenta la historia de Diego Galván, estudiante de sexto de Medicina que, mientras pasea por el mercadillo de la Alameda de Hércules de Sevilla en 1986, adquiere un antiguo estetoscopio de madera. Movido por la curiosidad, decide usarlo en sus primeras prácticas médicas en el Hospital Universitario, advirtiendo con estupor que el rudimentario artilugio esconde un secreto poder. Ante tan inusitado hallazgo, Diego decide averiguar el origen del estetoscopio. La investigación le llevará por distintos escenarios sevillanos y conocerá a la hermana Lucía, una joven Hermana de la Caridad que, junto con su profesor de Historia de la Medicina, el doctor Martín Hidalgo, serán fundamentales para desvelar la historia del estetoscopio.

Fernández Guerra (Huelva, 1965) es Licenciado y Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla, donde se especializó en neumología en el Hospital Virgen del Rocío (1995). Premio a la mejor tesis doctoral de la Asociación de Neumólogos del Sur (Neumosur) en 1996, desde 1997 ejerce en el Hospital Costa del Sol de Marbella.

También es miembro del Comité de Redacción de la Revista Española de Patología Torácica, del Comité de Expertos de la revista Medicina Clínica y revisor de la revista Archivos de Bronconeumología.

Asimismo, es ganador del primer concurso de Cuentos sobre Fibrosis Quística, organizado por Novartis en 2009. Y cuenta con otras obras publicadas: el ensayo Medicina y literatura: hacia una formación humanista (Grupoeditorial33, 2007) y el libro de cuentos El paciente virtual (Grupoeditorial33, 2009).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN