El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

San Fernando

Consumidores alerta de un presunto fraude en Whatsapp para ordenador

Piden un número de teléfono y pasan a facturarle por servicios SMS Premium a 1,5 euros más IVA por mensaje recibido.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Uno de los portales.

La Unión  de Consumidores de Andalucía ha alertado sobre la falsa aplicación de Whatsapp Spy por la que se realizaba una presunta estafa a los usuarios que realizaban su descarga de esta aplicación y que ha sido denunciada por muchos ciudadanos se han puesto en contacto con la entidad alertando también de nuevos presuntos fraudes relacionados con la popularidad de Whatsapp.

Se trata de aplicaciones de las que la UCA está esperando denuncia concreta en cuanto a las páginas web desde las que se pueden descargar pero de las que, sobre la base de un principio de prevención para evitar que sea un fraude masivo, "hemos decidido alertar a los usuarios de este tipo de aplicaciones".

"En concreto, nos alertan de páginas en las que aparece una supuesta aplicación oficial Whatsapp para ordenador, no para smartphone, que nos solicita posteriormente nuestro número de teléfono móvil. Una vez que el usuario realiza la introducción de este número está dando pie a la facturación por servicios SMS Premium, con un alto coste para el usuario (1,50 euros más IVA por cada sms recibido).

Desde la Unión de Consumidores de Andalucía recomiendan a los usuarios que eviten este tipo de aplicaciones y que extremen las precauciones ante la proliferación de éstas.

Finalmente, solicita a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que controlen especialmente Internet para evitar este tipo de fraudes, sobre todo, en lo que concierne en las redes sociales, lugares donde se hace publicidad de este tipo de aplicaciones especialmente fraudulentas.

También manifiesta la falta de realización de campañas informativas dirigidas a los usuarios de Internet por parte de las Administraciones Públicas para educarlos en un consumo responsable de éstas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN