El tiempo en: San Fernando
Viernes 14/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

La comarca celebró con actos la fiesta de los andaluces

San Roque, La Línea, Los Barrios y Castellar recordaron durante toda la jornada la festividad andaluza

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El equipo municipal de Gobierno ofreció una ofrenda floral a la tumba del poeta José Cadalso -
Varios municipios del Campo de Gibraltar celebraron ayer diversos actos con motivo del Día de Andalucía. Una conmemoración que los vecinos de San Roque disfrutaron desde por la mañana con un Pleno institucional infantil, en el que un total de doce niños de otros tantos colegios representaron a cada una de las ocho provincias andaluzas, Andalucía en la emigración, el Campo de Gibraltar y la ciudad de San Roque, más uno que ejerció como alcalde infantil en una sesión institucional para conmemorar el día de los andaluces.

La sesión plenaria tuvo lugar en el Palacio de los Gobernadores cuando el alcalde accidental, José Antonio Ledesma entregó el bastón de mando a la Alcaldesa infantil, Ana González Rojas, del colegio público Barbésula, quien dio la bienvenida a las muchas personas que llenaban el salón de Plenos e inició la sesión dando la palabra a cada una de las provincias andaluzas.

Así, tomaron la palabra por Huelva, Jesús David Martín, del colegio Taraguilla; por Granada, Nicoll Lázaro, del colegio Maestro Apolinar; por Almería, Alonso Collado, del colegio Gabriel Arenas; por Jaén, Raúl Pérez, del colegio Santa María la Coronada; por Sevilla, Luis Miguel Lozano, del colegio San Bernardo; por Córdoba, Marina Martínez, del colegio Sagrado Corazón; por Málaga, Antonio Frías, del colegio Santa Rita; por Cádiz, Irasema Pedrero, del colegio Carteia; por Andalucía de la emigración, Laura García; del colegio Taraguilla; por el Campo de Gibraltar, Juan Diego Valadés, del colegio Gloria Fuertes; y la Ciudad de San Roque, Alejandra Azorit, del colegio Gabriel Arenas.

Una vez realizadas las intervenciones de los concejales infantiles, el concejal de Cultura, Juan Carlos Galindo, recordó que “este día 28 de febrero celebramos, todos juntos, nuestro día de Andalucía. A vosotros os cabe el orgullo de representar a una parte de nuestro territorio, bien sea una provincia o la comarca donde vivimos”.

Dirigiéndose Galindo a los concejales infantiles y los presentes les animó a seguir luchando porque “en el futuro representaréis a las empresas e instituciones y seréis el motor de esta nuestra Andalucía”. El edil cerró su alocución recitando una cuarteta de una agrupación de Carnaval dedicada a Andalucía.

Para continuar el acto institucional, el grupo de cámara Ciudad de San Roque, bajo la dirección de Miguel Monge, interpretaron para todos los asistentes que llenaban el salón de Pleno, tres piezas musicales y el himno de Andalucía, ante todos los presentes puestos en pié. Posteriormente, el alcalde accidental, José Antonio Ledesma, y Galindo hicieron entrega de distinciones a todas y cada una de las provincias participantes, así como a  los miembros de la escuela Municipal de Música y al alcalde Infantil.

Cerró el acto Ledesma, quien señaló que “celebramos una fecha histórica para nuestra Comunidad. El día 28 de febrero de 1980 supuso un reto para el pueblo andaluz que, al igual que ocurriera con las grandes manifestaciones de 1977, alzó su voz para que Andalucía no fuese considerada una región de segunda. Para que esta tierra, relegada entonces a los aspectos folclóricos y tópicos más injustos, proclamase que por historia, por identidad, por cultura y por capacidad reivindicativa tenía el derecho a ser considerada entre aquellas nacionalidades que eran llamadas históricas”.

“Contra todos los obstáculos este pueblo proclamó su derecho a salir del ostracismo, y hacerlo desde una lucha continuada desde que se iniciara la Transición política. Fue el pueblo y las organizaciones que tomaron la bandera que, por primera vez ondeara Blas Infante, las que hicieron posible el rescate del orgullo de ser andaluces, de ser ciudadanos y no un pueblo marginado”, destacó el alcalde accidental.

Por otro lado, Ledesma recuerda esa “intensa lucha” y “lo hacemos con estos jóvenes ciudadanos, con lo mejor de nuestra tierra. A vosotros, queridos niños, os pido que os sintáis orgullosos de vivir en esta Andalucía nuestra. Que la tengáis siempre presente. Y que como aquellos andaluces: los que acompañaron a Blas Infante en la búsqueda de la identidad y de la liberación de la Andalucía más abandonada. Y los que luego tomaron su relevo hasta hacer posible el Estatuto de Autonomía, sepáis siempre defenderla”.

“El futuro de Andalucía es vuestro. Haced una Andalucía mejor con vuestro esfuerzo, rindiendo en el estudio, logrando ser buenos profesionales y, sobre todo, ciudadanos solidarios y honrados.
Gracias por la participación en este acto y enhorabuena a todos y feliz Día de Andalucía".

Tras estas palabras, Ledesma entregó al alcalde infantil un recuerdo del acto, que finalizó con una ofrenda floral ante la tumba del poeta y escritor José Cadalso en la parroquia Santa María Coronada, muerto en el último asedio de Gibraltar el 28 de febrero de 1782. En el templo, el alcalde accidental junto a los miembros de la Corporación municipal y la alcaldesa y concejales infantiles representantes de cada una de las provincias andaluzas depositaron flores en la tumba de Cadalso, cuyo cuerpo se encuentra enterrado en esta iglesia.

El autor de las obras Noche Lúgubresy Cartas Marruecas fue un ejemplo de hombre ilustrado y mostró preocupación por los problemas de su época y criticó a la sociedad a través de sus letras. Como cada año desde 1996, un representante de la Casa de Ceuta en el Campo de Gibraltar depositó en la tumba un ramo de flores. Ledesma le hizo entrega de un obsequio, consistente en algunas publicaciones del departamento municipal de Cultura.

La Línea
Por su parte, el Ayuntamiento de La Línea, en conmemoración del Día de Andalucía, celebró también por la mañana una sesión extraordinaria de pleno, en la que se celebró institucionalmente esa efeméride. Por estricto turno ya fijado, le correspondió este año al grupo municipal socialista, el cual confirmó que el discurso oficial sería pronunciado por Agustín Cadenas.

Los Barrios
En lo que respecta al municipio  barreño, con lluvia incluida, se celebró la tradicional ofrenda floral al monumento erigido en memoria de Blas Infante, un acto institucional que tuvo como escenario la plaza que lleva el nombre del padre de la patria andaluza y que fue precisamente inaugurada el pasado viernes por el alcalde Alonso Rojas y varios concejales del Ayuntamiento, una vez reformada.
El primer edil fue el encargado de efectuar como cada año la ofrenda floral. En el homenaje estuvieron además presentes la mayoría de los ediles de la Corporación municipal, así como vecinos del municipio que, a pesar del mal tiempo, no quisieron faltar a la cita.
La ceremonia oficial también contó con la participación de la banda municipal de música, que hizo sonar las notas del himno andaluz.

Castellar
El Ayuntamiento de Castellar, por su parte, celebró un pleno institucional en el que se otorgaron las menciones de honor del año 2009, a cinco ciudadanos y un colectivo. Antes de iniciar la sesión plenaria, los alumnos ganadores del concurso de redacciones del Día de Andalucía leyeron sus trabajos al público.

Del primer ciclo de primaria resultó premiado Domingo Beas Galiano, del segundo ciclo de primaria, resultó ganadora Rocío León Alarcón y del tercer ciclo de primaria el joven Pablo León Rodríguez.

Una vez leídas las redacciones se pasó a la celebración institucional del pleno extraordinario. En el transcurso del mismo se distinguió los elegidos en esta edición.  Por su trabajo como mayorales por el reparto y el inicio de los trabajos agrícolas en las parcelas de colonización de Castellar Nuevo durante los años setenta cuando comenzó a construirse el Pueblo Nuevo de Castellar, bajo las directrices del Instituto de Reforma y Desarrollo Agrícola (Iryda), fueron homenajeados el fallecido José Jiménez Martín y el vecino Pedro Rodríguez Valderrama.

José Rodríguez Virgil fue otro de los homenajeados por su trayectoria como hostelero desde los inicios del Pueblo Nuevo de Castellar, Su restaurante de la Plaza Andalucía permanece abierto desde hace tres décadas.  José Antonio Acedo Expósito, por su parte, es un vecino cuyo trabajo por la UD Castellar como entrenador de fútbol base fue incansable en prácticamente todas las categorías, de ahí el homenaje que recibió. Andrés Eslava Bañasco es monitor de los talleres Deporte y Salud pero su vinculación con niños, mujeres y mayores va más allá del horario de clase. Como promotor de numerosas iniciativas de convivencia entre esos grupos de población, el Ayuntamiento quiso reconocer la entrega a su trabajo.

Una vez entregadas las placas distintivas, el alcalde Francisco Vaca, leyó su discurso de celebración, en el que puso de ejemplo a estos vecinos e instituciones como andaluces ejemplares cuyas trayectorias pueden ser espejo para las próximas generaciones y el resto de la ciudadanía.

Además, Vaca quiso transmitir un mensaje esperanzador a sus vecinos ante la situación complicada que atraviesa la economía internacional, y animó a recordar los valores y las cualidades que definen a los andaluces.

Para finalizar el acto, el cuarteto de cuerdas Manuel de Falla, de la Diputación Provincial de Cádiz interpretó el himno de Andalucía y el de España, al que el centenar de personas que se concentraron en el salón plenario respondieron con un caluroso y emotivo aplauso.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN