El tiempo en: San Fernando
Martes 18/06/2024  

Campo de Gibraltar

Tres conferencias abren el seminario de equitación y discapacidad

Se trata de una actividad de carácter social que ha suscitade mucho interés

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La conferencia “Los discapacitados Psiquicos y la sexualidad”, a cargo de Concepción de la Rosa, una de las coordinadoras del seminario “III Seminario Técnico de equitación y discapacidad”, ha abierto esta nueva edición del seminario que alcanza su tercera edición.

La jornada ha continuada con otra ponencia ,“Qué entendemos por equinoterapia y que disciplinas abarca” a cargo de Mª del Carmen Castillo, directora Técnica del Centro de Hipoterapia Santa María y coordinadora del seminario.

Con la conferencia “Entrenamiento específico del caballo de terapias” impartida por Rafael Jesús Reina, Gerente de la Fundación Santa María Polo, ha concluido esta primera jornada.

Reina ha destacado que “el caballo de terapia no es fácil de elegir ni de entrenar porque su trabajo está muy focalizado a un determinado tipo de jinete con discapacidad y hacen cosas que habitualmente no hace el resto de jinetes. Es difícil elegir el tipo de caballo, la raza, los diferentes cruces y cuáles son los más idóneos para las terapias, tanto por su físico y como por su carácter.” “El entrenamiento es muy importante porque el caballo se tiene que acostumbrar y aguantar determinadas cosas que no ocurren con otros jinetes y acostumbrarlos a una serie de elementos que se incluyen en las terapias y no en equitación” ha señalado el ponente.

Reina ha indicado que “tienen que ser unos caballos con una serie de cualidades físicas pero también psíquicas, muy equilibrado y no es fácil conseguirlo, ni de encontrar ni de mantenerlos así, porque hay que trabajar con estos caballos continuamente para que no adquieran vicios que procedan del tedio y de hacer siempre los mismos circuitos”.

Reina ha destacado que afrontan esta nueva edición con mucha ilusión “porque se trata de una actividad de carácter social que se ha convertido en algo que suscita mucho interés, nuestro objetivo es ayudar a personas con discapacidad y el seminario es otro aspecto que sirve para formar a profesionales encaminado a seguir en la línea de ayudar a los demás.”

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN