El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

Córdoba

El alcalde anuncia la próxima licitación de la rehabilitación de la Escuela de Magisterio por 5,5 millones

Se inscribe en el Plan Urban Sur, en el que el Consistorio lleva invertidos 2,2 millones de euros, actuando ahora en la Avenida de Cádiz

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, ha anunciado este viernes la próxima licitación, posiblemente en septiembre, de la "actuación estrella del Plan Urban Sur", la rehabilitación de la antigua Escuela de Magisterio, con una inversión superior a los 5,5 millones de euros.

   A este respecto y en declaraciones a los periodistas, Nieto ha explicado que, "después de comprobar el estado de conservación del edificio, las necesidades de mantenimiento y de consolidación de la estructura", que ya se han evaluado, lo que ha supuesto "un incremento importante del presupuesto", que se solventará "con aportes que se tienen que realizar desde la Gerencia" Municipal de Urbanismo (GMU), se podrá iniciar próximamente "el proceso de adjudicación de la obra", de forma que dicho proceso esté "en marcha" en el mes de septiembre, "en otoño".

   El alcalde, quien ha visitado este viernes junto al teniente de alcalde de Urbanismo, Luis Martín, y representantes vecinales, las obras de mejora y reurbanización que, también en el marco del Plan Urban Sur, ejecuta el Ayuntamiento en la Avenida de Cádiz, ha señalado que el inicio de las obras de rehabilitación de la Escuela de Magisterio "es inmediato, tras la adjudicación" del proyecto de ejecución, con la obligación de que las obras estén concluidas "en los primeros meses del año 2015".

   Nieto no cree que "la fase constructiva sea compleja", pues, aunque "es una actuación importante y que va a tener mucho impacto en el barrio (Sector Sur), desde el punto de vista de la realización de la obra no tiene que resultar compleja", siendo más importante, según ha precisado, "que acertemos en la definición de los usos y en la interacción con el resto del barrio" y con la ciudad.

   La idea, según ha dicho Nieto, es hacer realidad un equipamiento "que no se limite a ser usado por los vecinos del Sector Sur, sino que sea un espacio donde toda la ciudad pueda mezclarse, que haya atractivo en su uso, para que a esta zona sur vengan vecinos de otras zonas de Córdoba a disfrutar del contenido y de las actividades que se realicen en la Escuela de Magisterio".

2,2 MILLONES DE EUROS

   En cuanto al resto de actuaciones que se están ejecutando en el marco del Plan Urban Sur, el alcalde ha indicado que en la mejora de viarios prevista en esta zona de la ciudad se incluye la intervención en la Avenida de Cádiz, que se ejecuta con un presupuesto superior al millón de euros, habiéndose terminado ya las obras en otras tres calles, las de Argacel, Fray Pedro de Córdoba y Ciudad de Carmona.

   Contando con la obra de la Avenida de Cádiz, el alcalde ha resaltado que la inversión que hasta ahora ha realizado el Ayuntamiento en el ámbito del Plan Urban Sur en la barriada del Sector Sur es de 2.254.000 euros, confiando en que, "en un tiempo no muy largo", la Unión Europea (UE) aporte "el porcentaje que le corresponde financiar".

   El objetivo del Consistorio es que "en el año 2015 el Urban Sur se concluya, se abonen y justifiquen los gastos a la Unión Europea (UE)" y se dé por terminado un plan "que va a permitir invertir más de 20 millones de euros en una zona que lo necesitaba, la zona Sur de Córdoba", que "durante mucho tiempo había sido olvidada".

   La pretensión es que todas las obras sirvan, "no solo para adecentar espacios" urbanos, sino que "revitalicen la zona, la hagan más atractiva" y consigan que "se genere actividad y empleo". De hecho, según ha subrayado Nieto, "ya hay muchas empresas que se están interesando por espacios de la zona Sur de la ciudad para poner en marcha inversiones que esperemos que fructifiquen" y supongan "un revulsivo para activar social y económicamente la zona Sur de Córdoba".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN