El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

San Fernando

La cofradía del Rosario puede quedar en breve en las manos del Consejo

El Obispado de Cádiz y Ceuta afrontará un nuevo futuro, dejando atrás el riesgo de desaparición que se cernía sobre ella.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Salida del Rosario. -

El Obispado de Cádiz y Ceuta ultima el decreto por el que la cofradía de Nuestra Señora del Rosario en Sus Misterios Dolorosos afrontará un nuevo futuro, dejando atrás el riesgo de desaparición que se cernía sobre ella, tras la convocatoria de dos cabildos de elecciones, por parte de su junta gestora, sin candidaturas presentadas, y agotándose los dos años de mandato de la junta gestora.

Tal como reflejó este medio, no existe todavía decreto sobre el futuro de la hermandad, pero el Obispado ha perfilado durante la última semana el decreto que verá la luz en breve. De hecho, ya se dilata, pues estaba previsto que viera la luz este mes de junio que hoy acaba.

Ese decreto, permite el traslado de la Virgen del Rosario en Sus Misterios Dolorosos a la iglesia Mayor parroquial y todo a punta a que en el mismo se recogerá el nombramiento de José Manuel Rivera Barrera, presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías, como responsable de la hermandad, hasta tanto en cuanto no se convoque un nuevo cabildo y se constituya una nueva junta de gobierno. El cese por la expiración del tiempo, de la junta gestora, obliga al Obispado y a la Junta Diocesana de Hermandades y Cofradías, que ha estado muy presente en todo este proceso, al igual que el Consejo de Hermandades y Cofradías de San Fernando, obliga a nombrar un nuevo responsable para llevar los destinos de una hermandad, que no tiene deudas y que tras cumplir su 25 aniversario se ha visto metida en una polémica que le ha llevado a contar con el riesgo de su extinción.

Nadie duda en evitar la desaparición de la hermandad, pero si existen dudas sobre la idoneidad del traslado a la iglesia Mayor, dado que en ella hay varias hermandades y movimientos y además, la salida de la hermandad del Rosario coincidiría con la recogida de la hermandad de la Soledad, por lo que debería adelantar su salida al Viernes Santo, o bien retrasar su horario de salida. No hay que olvidar tampoco que durante años estuvo saliendo a las 3,00 de la madrugada del Sábado Santo.

El decreto del Obispado de Cádiz y Ceuta se producirá con tiempo suficiente para la convocatoria de un nuevo cabildo entre los hermanos de la cofradía, a los que no se les cobraban los recibos en los últimos meses, de cara a que la hermandad pueda contar con una junta de gobierno de cara a la próxima Cuaresma y Semana Santa, para la realización de sus cultos.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN