El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

San Fernando

Las pensiones más altas, en Cádiz

El 70% de los pensionistas cobran más que los que han tenido la suerte de conservar el trabajo.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Los pensionistas de Cádiz tienen una retribución media más alta que la del resto de los andaluces, según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, a fecha 1 de abril de 2013, a los que ha tenido acceso ANDALUCÍA INFORMACIÓN.

En la provincia hay 196.020 pensionistas que cobran una media de 871,97 euros, esto es 67 euros más que Huelva, la segunda provincia con la media más alta de la región, con 804,23 euros. Con la que menos cobra, Almería, existe una diferencia abismal de  178 euros, ya que sus pensionistas apenas llegan a los 694 euros de media.

La supremacía de Cádiz se confirma en todas las variantes de pensiones contributivas, ya sea por incapacidad permanente, jubilación, viudedad, orfandad y favor de familiares.

En la provincia de Cádiz se benefician de una pensión por incapacidad permanente 34.855 personas, que perciben unos ingresos mensuales de 960,5 euros de media, frente a los 759 que se reciben en Córdoba, que es la que  menos cobra por este mismo concepto.

En Cádiz, los 96.245 jubilados perciben 1.020 euros de media un 25% más de sueldo que Almería, la que menos recibe, cuyos jubilados se quedan con 788 euros mensuales.

La pensión por viudedad ronda en la provincia los 645 euros de media, convirtiéndose también en la media más alta, en comparación con el resto de Andalucía.

Las 9.221 personas de Cádiz que cobran ingresos por orfandad, también gozan de una pequeña ventaja económica con respecto al resto de los andaluces, de entre 10 y 50 euros de diferencia con la segunda que más cobra (Sevilla) y la que menos percibe (Almería).

En lo que se refiere a los ingresos por favor de familiares, esta ayuda la cobran en Cádiz 1.780 personas, que reciben una paga mensual de 472 euros.

Es decir, que los pensionistas cobran más que el 70% de las personas que tienen la suerte de conservar su  trabajo, ya que los sueldos de hoy apenas llegan a 1.000 euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN