El tiempo en: San Fernando
Martes 25/06/2024  

Marbella

Comienza la regeneración de las playas para el verano

El Ayuntamiento acomete una actuación combinada que consiste en efectuar aportes de arena de fuera y cribar la ya existente en la orilla, para separar las piedras del árido. Los trabajos comenzaron en San Pedro Alcántara.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Que las playas tengan arena es una preocupación constante para los gobernantes de la ciudad. Los temporales de viento y lluvia suelen arrastrarla durante el invierno y dejar la costa sin soporte para clavar las numerosas sombrillas que se acumulan en cuanto suben las temperaturas.  Este año, para que no falte, el Ayuntamiento combina los aportes de arena que realiza la Oficina de Demarcación de Costas con el cribado de la existente en la propia orilla.

"Estamos acometiendo por primera vez en la misma orilla del rebalaje, que es donde está el problema de las playas de San Pedro, gracias a una maquinaria como la que se utiliza en las canteras que permite separar ‘in situ’ la arena, la grava y la piedra”, indicó el concejal de Medio Ambiente, Antonio Espada.

La máquina tiene capacidad para cribar entre 1.500 y 1.800 metros cúbicos de arena diarios. El 85% del árido resultante es aprovechable para la playa. El restante, compuesto principalmente por piedras, suele ser desechado, según explicó el edil, quien aguarda una actuación definitiva que acabe con el problema.

“Estos aportes permiten mejorar el estado de las playas pero es una solución provisional”, recordó. El proyecto para la estabilización de las playas de San Pedro "ya está publicado", indicó. Su plazo de redacción es de un año. Para entonces, "ofrecerá una respuesta definitiva al problema”, aseguró.

Los trabajos comenzaron en San Pedro Alcántara donde, según el Ayuntamiento hacen falta unos 15.000 metros cúbicos de áridos para regenerar su costa, que se tomarán de Guadalmina y Banús. Queda pendiente la recuperación de las playas de La Fontanilla, que se arreglará con aportes de El Cable.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN