El tiempo en: San Fernando
Sábado 29/06/2024  

San Fernando

Cuántos puestos de trabajo crearon las 300 obras realizadas desde enero

Los socialistas creen que los datos del Gobierno municipal están inflados o que se están contando el mantenimiento, que es una obligación municipal.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Hace escasamente una semana el alcalde José Loaiza y los miembros de su Gobierno anunciaban que se habían ejecutado desde principios de año más de 300 obras en todo San Fernando. Aparentemente se trataría de una cantidad considerable de actuaciones que debería haber beneficiado a un gran número de personas de La Isla, que son las que deberían de haber realizado en su mayoría estos trabajos, en busca de reducir la alarmante cifra de desempleo (14.866 personas) y dar un desahogo a parte de estas familias.

“Pero no ha sido así. Desde el PSOE manejamos ciertos datos de contrataciones y resultan que son ridículos. Por eso queremos que Loaiza y a su responsable de Empleo, Cristina Arjona, hagan público los datos oficiales y den explicaciones, en el caso de que se asimilen a los que tenemos”, dice el concejal Conrado Rodríguez.

Al PSOE de San Fernando le llama mucho la atención que desde el Partido Popular no se haya dado ninguna cifra, ni realizado comentario alguno, sobre la capacidad de generar empleo con este tipo de actuaciones, lo que hace pensar a Conrado Rodríguez, que en realidad el Ayuntamiento infla los datos con pequeñas reparaciones y labores de mantenimiento, una serie de trabajos que apenas incide en el gran problema que hoy en día tiene La Isla, el paro.

“Es fácil. Lo que queremos saber es cuántas empresas de San Fernando y cuántos isleños e isleñas han sido contratados en estas 300 obras. Algo que también nos permitirá comprobar si desde el Consistorio se está cumpliendo con la supuesta cláusula social de contratación, que dice incluir en los pliegos de obra para que se beneficien los desempleados isleños de las actuaciones municipales. Por ahora no tenemos confirmación y solo contradicciones al respecto. Mientras el paro crece en la ciudad, el Gobierno local del PP no solo sigue sin aplicar medidas concretas, sino que ni siquiera aclara si está realizando lo poco que se comprometió a hacer”, expuso Conrado.

Además, resulta que si se divide 300 obras entre cuatros meses, sale a 75 actuaciones por mes, una cifra “desorbitada” que no se entiende en función de los presupuestos -que están prorrogados según recordó el socialista- que maneja el Consistorio. A menos que se metan labores de mantenimiento.

“Desde cuándo la responsabilidad municipal diaria se cuenta como obra realizada. Eso no es una actuación es un deber. Pero, lo que más llama la atención es que a pesar de las supuestas 300 obras que se han realizado, siguen existiendo zonas de la ciudad que se encuentran en pésimas condiciones. Es el caso de las carreteras, el templete de la Alameda, la plaza de Puerto Palos, Joly Velasco, La Ardila, parques como El Barrero, La Casería o zonas que se utilizan como escombreras, como el caso del que pretendía ser parque industrial Fadricas II", dice Rodríguez.

“Y todo ello cuando aún está pendiente de ejecutar el plan de inversiones de 2010, con obras que son inminenetes desde hace más de cinco meses, como el caso de la plaza de las Esculturas y siguen sin sacarse adelante. Nosotros propusimos en pleno que se licitaran todas las obras de inversiones pendientes antes de julio de 2013 y el PP votó en contra en el pleno. Nuestro objetivo era incentivar el empleo, parece que el de ellos es el de inflar cifras y números”, asegura el concejal socialista.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN