El tiempo en: San Fernando
30/06/2024  

Almería

Diputación inaugura en la UAL la exposición 'Almería, creciendo con Europa' y una jornada para emprendedores

Durante la jornada también se ha inaugurado una exposición que permitirá dar a conocer entre los estudiantes la aplicación de los Fondos Europeos en la provincia de Almería para que todos sientan la pertenencia a la Unión Europea

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Diputación Provincial de Almería ha iniciado este lunes el programa de actividades previsto para conmemorar la 'Semana de Europa' en el campus universitario de La Cañada, donde el diputado provincial de Promoción Económica y Empleo, Amós García, ha inaugurado dos de las actividades que ha organizado la institución provincial con la colaboración de la Universidad de Almería.

   García y el profesor de la Facultad de Derecho Ramón Herrera han presidido la inauguración las 'Jornadas Europa Apoyando a los Emprendedores' que están impulsadas por el Área de Promoción Económica y Empleo con la colaboración de la UAL y están cofinanciadas por la Comisión Europea.

   En una nota, el diputado ha destacado el "interés" de estas jornadas que "cuenta con expertos que desde la experiencia transmiten los recursos y las posibilidades que la Unión Europea pone a disposición de todos aquellos ciudadanos dispuestos a asumir los retos de crear su propia empresa". De este modo, ha explicado que "la Diputación se convierte en transmisora de las políticas e iniciativas y en este sentido apoyando el emprendimiento y la pequeña y mediana empresa como el verdadero potencial que hay que aprovechar en el momento actual".

   El diputado ha recordado que la Comisión Europea aprobó recientemente un nuevo plan de acción para aumentar el emprendimiento en Europa, con el objetivo de afrontar los altos niveles de desempleo, a través de medidas que abarcan la educación y la formación, la eliminación de obstáculos y el apoyo a colectivos específicos.

   Los objetivos del plan de acción 2013 son la mejora del acceso a la financiación, crear un mercado europeo de pequeños créditos y simplificar la normativa fiscal sobre la inversión privada directa, incluir la educación y la experiencia empresarial en los planes de estudios, simplificar los procedimientos de creación de una empresa y la obtención de los permisos necesarios, establecer sistemas de tutoría, y asesoramiento y apoyo para mujeres, personas mayores, inmigrantes, parados y otros emprendedores potenciales.

   Además, también se pretende ofrecer a las nuevas empresas formación y orientación en gestión y conexiones en red con sus homólogos, posibles proveedores y clientes, obtener el apoyo a las nuevas ciberempresas y ayudar a las nuevas empresas a superar las dificultades financieras a corto plazo.

'ALMERÍA: CRECIENDO CON EUROPA'

   Durante la jornada también se ha inaugurado una exposición que permitirá dar a conocer entre los estudiantes la aplicación de los Fondos Europeos en la provincia de Almería para que todos sientan la pertenencia a la Unión Europea.

   Esta muestra, ubicada desde este lunes y hasta el día 10 en la Sala Bioclimática de la Universidad de Almería, se basa en la publicación 'Almería, creciendo con Europa', editada por la Unidad de Iniciativas Europeas de la Diputación de Almería. 

   El libro fue el resultado del análisis de los datos obtenidos en el 'Estudio de investigación de la aplicación de los fondos europeos en la provincia (2000-2009)' realizado por la institución provincial en colaboración con la Universidad de Almería. En él se hace especial hincapié en  la perspectiva humana de las cifras reflejadas en las tablas obtenidas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN