El tiempo en: San Fernando
Sábado 29/06/2024  

Huelva

El rector destaca "el carácter emprendedor" de la UHU para conseguir proyectos de investigación pese a recortes

"El problema que tenemos es que las convocatorias cada vez tienen menos fondos y aunque conseguimos un número parecido de proyectos vienen con una cantidad de dinero menor"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El rector de la Universidad de Huelva (UHU), Francisco J. Martínez, ha asegurado que la crisis económica ha afectado a la convocatoria de proyectos de investigación de las instituciones, lo que ha hecho que estos "tengan menos fondos y que estos se ralenticen". No obstante, ha resaltado la labor del capital humano de la institución para intentar conseguir el máximo número de proyectos.

   Así lo ha puesto de manifiesto Martínez en una entrevista concedida a Europa Press, en la que ha subrayado "el carácter emprendedor" de la UHU, la cual orienta su trabajo hacia las convocatorias competitivas de cara a conseguir "cada vez más proyectos".

   "El problema que tenemos es que las convocatorias cada vez tienen menos fondos y aunque conseguimos un número parecido de proyectos vienen con una cantidad de dinero menor que en ocasiones anteriores", ha precisado el rector.

   Por ello, ha hecho hincapié en la importancia de se tome conciencia  de la relevancia de "la sociedad del conocimiento", que "no puede avanzar, si no invierte de forma efectiva en investigación". "Son unos fondos que no deben reducirse si queremos mantener el empleo en el futuro", ha apostillado.

   De este modo, se ha mostrado convencido de que la actual coyuntura económica hace que los proyectos dispongan de una menor cantidad de fondos, ya que algunos disponen de "entre un 20, 30 o 50 por ciento menos", así como ha observado que otros "se tienen que ralentizar ya que las convocatorias se hacen a más largo plazo para no tener que invertir todo corriendo".

   A su juicio, "eso hace que proyectos que se podían haber realizado en dos años ahora se hagan en tres o cuatro y todo cuando en España necesitamos concienciarnos de que para ser responsables de nuestro propio futuro debemos invertir en investigación".

IMPORTANCIA A LA FLEXIBILIDAD

   En consecuencia, el rector ha remarcado que uno de los objetivos de la universidad es "intentar que los recursos humanos tengan la dedicación e ilusión necesaria para sacar los proyectos adelante con independencia de los fondos económicos que se tengan". De hecho, en ocasiones, han intentado que proyectos que "no han podido contar con la financiación adecuada por la crisis se hayan hecho adaptándonos a la nueva situación". "Nosotros lo que estamos haciendo es adaptarnos y no eliminar proyectos", ha agregado.

   "La flexibilidad es una de las virtudes que nosotros le enseñamos a los alumnos", según ha enfatizado Martínez, que ha destacado que abogan por enseñar a los alumnos la importancia de que "sean muy flexibles, tengan una visión global del mundo, y todo con una visión multidisciplinar", de manera que el estudiante "vea los problemas no solo desde su profesión, sino también que acuda a otras profesiones".

   De ahí, la importancia, en su opinión, de los maxiaularios, donde se mezclan en clases contiguas titulaciones totalmente diferentes para que cuando salgan de clase "se encuentren con personas que no sean de su titulación y hablen con ellos al objeto de tener una visión global y multidisciplinar".

   En total, la Universidad de Huelva cuenta con 80 grupos de investigación y en los dos últimos años se han creado 12 centros de investigación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN