El tiempo en: San Fernando
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

Una repentina e imprevista lluvia trunca la Madrugá del Viernes Santo

Tres hermandades del Jueves Santo vivieron grandes momentos, Tres Caídas tuvo que correr a su templo y Nazareno se recogió cuando la lluvia lo sorprendió por la calles Las Cortes.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El Perdón sale de su templo. -

La primera de las cofradías de la larga jornada del Jueves Santo y Madrugada del Viernes Santo ya está en la calle. Una multitud ha presenciado la salida de la cofradía del Perdón, que el año pasado tuvo que resguardarse de la lluvia en la iglesia del Santo Cristo. En esta ocasión, aunque habrá cielos nubosos o muy nubosos, no hay riesgo de lluvia hasta la mañana del Viernes Santo.

Puntualmente se han abierto las puertas de la iglesia de la Inmaculada, con una salida rápida de los hermanos con capa de la cofradía y ante la atenta mirada de la Virgen de la Paz, que sigue despidiendo al Cristo del Perdón desde el templo, a la espera de su primera salida procesional.

Bellos los ciriales y nueva cruz parroquial estrenados por la cofradía del barrio de la Casería en la salida de hoy, donde no falta la representación de la Armada Española. El paso, exornado con un monte de claveles rojos, es portado por cargadores de la JCC, al mando de José Luis de la Cruz Moreno y Alberto Moreno Bernal.

La cofradía se dirigía al centro de San Fernando, acompañada por los sones de la banda de cornetas y tambores Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas, de Dos Hermanas.

En 2011 el Jueves Santo no existió por la lluvia y sólo Misericordia, que dio una vuelta a Capitanía salió. El año pasado, El Perdón se refugió en el Cristo y Tres Caídas retrasó su salida dos horas. Este año, la previsión meteorológica, dentro de la inestabilidad, es ausencia de riesgos de lluvias para la tarde y madrugada del Viernes Santo, por lo que las cuatro hermandades del Jueves Santo y la de la Madrugá, estarán en la calle y hacer que La Isla viva su noche más larga.

Expiración volvía tras dos años de ausencia en las calles y lo hacía luciendo el bordado de su nuevo palio, que este año completa con el interior de la bambalina trasera. Era una oportunidad única para ver a la Virgen de la Esperanza de una forma distinta.

De la misma forma, Misericordia, que estuvo ausente en la calle en 2012 y que en 2011 tuvo que recogerse dando una vuelta a Capitanía, volvió a dar realce al Jueves Santo, con dos bandas además de San Fernando, como la de cornetas de Nuestro Padre Jesús Despojado y la banda de San José Artesano.

Por su parte, Tres Caídas encontró un impresionante gentío que fue en su busca cuando Misericordia pasó por Carrera Oficial. La cofradía no había iniciado todavía la subida del puente del Gran Poder, y los aledaños de la Venta de Vargas estaban llenos de público, al igual que el puente. Allí, en la Venta de Vargas, donde se exhibe el relieve que da testimonio del primer paso de una hermandad, la de Tres Caídas, por la Venta, se cantaron cinco saetas y contó con la intervención de Joaquín de Sola. Todo transcurría de lujo en una noche muy esperada por todos, después de dos años malos donde los haya, por la lluvia.

La lluvia sorprende, cuando las previsiones eran buenas

A las 2.00 horas de la madrugada se abrieron las puertas de la iglesia Mayor para la esperada salida del Señor de La Isla con una plaza de la Iglesia abarrotada de público. El discurrir de capirotes morados por la Carrera Oficial aventuraba una larga noche, no en vano todos los pronósticos del momento pasaban por riesgo de lluvia a las 8 de la mañana.

Sin embargo, cuando el Nazareno salió de la Carrera Oficial comenzó a chipear débilmente, tal como lo había hecho en horas antes. Tras consultar la visión desde un rádar de lluvia, la hermandad comprobó que la posibilidad de lluvia para las próximas horas era cierta y se había generado contra todas las previsiones que apuntaban a que no llovería en San Fernando.

Avanzó unos metros por la calle Las Cortes y decidió mandar la cruz de guía a su templo, cuando en ese momento el chispeo pasó a convertirse en una lluvia fina, no muy larga, pero lo suficiente para que la hermandad decidiera poner rumbo a su sede canónica. De esta forma a las 4:15 entraba el paso del Nazareno y minutos después entraba el paso de palio de la Virgen de los Dolores. No hubo tiempo para la larga Madrugá ni para el encuentro de los dos pasos, tras tres años en los que la lluvia no falta en la noche más larga de la Semana Santa.

Tres Caídas también apresuró su recogida, de forma que tras el refrigerio en la Plaza de la Pastora, se apresuró a paso de traslado hacia su templo, teniendo conocimiento de que se aproximaba una lluvia inesperada.

Tan inesperada que ha roto la Madrugá de poblaciones de la provincia e incluso de Sevilla, donde también la lluvia hizo aparición, aún sin estar prevista.

El alcalde de la ciudad, José Loaiza García, y el hermano mayor del Nazareno, Miguel Ángel Cruceira, depositaron a mediodía del jueves el bastón de Regidor Perpetuo en el canasto del Nazareno, para que lo luzca esta madrugada por las calles de La Isla.

En palabras del hermano mayor, la salida de esta madrugada estaría dedicada a las necesidades de la ciudad de San Fernando. En la misma línea se ha mostrado el arcipreste de San Fernando, Alfonso Gutiérrez Estudillo, que ha resaltado como muchas familias lo están pasando mal por el paro, los deshaucios o no poder llegar a final de mes. E

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN