El tiempo en: San Fernando
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

Seis obras se representarán durante la III Semana de Teatro Aficionado

Dará comienzo el próximo lunes en el Real Teatro de Las Cortes y la entrada es gratuita hasta completar aforo.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Teatro aficionado. -

Un total de seis compañías isleñas participarán en la tercera edición de la Semana del Teatro Aficionado Ciudad de San Fernando, que acogerá el Real Teatro de Las Cortes entre los próximos 1 y 6 de abril. Todas las funciones englobadas en esta propuesta se representarán a partir de las 20.30 horas y que la entrada a estas obras será libre y gratuita hasta completar el aforo del teatro.
La intención de esta iniciativa siempre ha sido la de ofrecer durante una semana al año el mejor escenario de la ciudad, tanto por su importancia histórica como su relevancia dentro de la oferta teatral de la provincia, a los grupos de teatro aficionado que son de San Fernando.

La Delegación Municipal de Cultura entiende que el Real también es el teatro de estos isleños y por eso trabaja para que se sientan cómodos y en casa, pero también busca que estos grupos sientan la responsabilidad, la presión y la satisfacción de defender una obra de teatro sobre las tablas del Real.

Las interpretaciones

Los grupos que formarán parte de esta tercera edición serán el Grupo de Teatro Candray del Centro de Mayores se encargará de abrir el telón el próximo 1 de abril con la representación de El Contrabando, de Pedro Muñoz de Seca, y el entremés El caballito de cartón, de Manuel Cubero Urbano. El martes 2 de abril le tocará el turno al Grupo de Teatro Simpatía de la Asociación María Auxiliadora, que interpretará El miserable puchero, de Antonio Casero; el miércoles 3 será la Asociación Teatral Don Bosco la que ponga en escena Ojo por ojo, gato por liebre, de José Cedena; el jueves 4 el Grupo de Teatro de la Peña Colorín Colorao representará ¿Qué hacemos con los hijos?, de Carlos Llopis; el viernes 5 el Grupo de Teatro de la Asociación Clara Campoamor interpretará Las González, de Diego Luis Saccocia; y será el Grupo Odisea Teatro el que cierre el cartel de esta semana el 6 de abril con la puesta en escena de la obra teatral La Fundación.

Al comienzo de la función del próximo miércoles 3 de abril tendrá lugar el habitual acto con motivo del Día Mundial del Teatro, que al haber caído este año en el Miércoles Santo se celebrará durante dicha jornada. Este acto del Día Mundial del Teatro consistirá, fundamental, en la lectura de un manifiesto por parte de María Dolores Barrios y en un pregón a cargo de José María Castañeda.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN