El tiempo en: San Fernando
30/06/2024  

Ronda

El emotivo pregón de Torres Gutiérrez logró calar entre los cofrades rondeños

Ronda abrió este pasado domingo sus puertas a la Semana Santa de este año 2013 con el pregón oficial que ofreció la Agrupación de Hermandades y Cofradías, que en esta ocasión corrió a cargo del alcalde de Cómpeta, el rondeño José Luis Torres Gutiérrez

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Momento del pregón -

Con lleno en el Teatro Municipal Vicente Espinel, este domingo Ronda dio la bienvenida a la Semana Santa con el Pregón Oficial, a cargo del sacerdote rondeño José Luis Torres Gutiérrez, que es alcalde de la localidad de Cómpeta.

En el escenario, presidiendo el acto, estaban la alcaldesa de la ciudad, la jueza decana, el Coronel Jefe del IV Tercio de La Legión, el Coronel del Patronato Militar Virgen de la Paz, el Capitán de la Guardia Civil, el Jefe Accidental en funciones del Cuerpo Superior de Policía, el presidente de la Agrupación de Hermandad y Cofradías y su Junta de Gobierno, así como el Consiliario de la Agrupación. Dos maceros flanqueaban el escenario.

El pregonero comenzó recordando su niñez, cofrade, cuando llevó el hábito de la Hermandad de Las Angustias, cuya fe le inculcó su abuela. Después realizó un extenso recorrido por las catorce estaciones de penitencia que se suceden en la ciudad, referenciando cómo cada Hermandad refiere uno de los pasajes bíblicos.

José Luis Torres, conocedor como el que más de nuestra Semana Santa y de sus Hermandades, dejó durante su disertación numerosos mensajes de profundo calado cristiano. Supo encontrar las palabras exactas para que calase en los presentes el mensaje del compromiso que un cristiano debe tener más allá de la Semana Santa, siempre, en todo momento, más aún en estos momentos que nos ha tocado vivir.

Es uno de los pregones que más ha calado entre los cofrades rondeños, que correspondieron al pregonero, puestos de pie tras oírle, despidiéndole con una sonora y prolongada ovación que el pregonero, emocionado, agradeció.

Durante el acto intervino la Banda Municipal de Música 'Aureliano del Real', que tocó fenomenalmente bien algunas marchas cofrades, como 'La saeta' o 'Coronación de la Macarena'. El himno andaluz abrió el acto; la Marcha Real sirvió como despedida.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN