El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

Antequera

CC.OO. invita a manifestarse el día 28 para exigir “derecho, empleo y dignidad”

El sindicato quiere conmemorar un Estatuto de Autonomía, “que se consiguió a base de mucho trabajo y muchas movilizaciones” y volver a denunciar la “extrema urgencia” que la región dado el continuo crecimiento del paro y el aumento de los niveles de pobreza.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Moraleda (centro), junto a responsables sindicales en la sede de Antequera -

“Derecho, Empleo y Dignidad”. Este es lema de las manifestaciones convocadas por la Plataforma Social de Andalucía para el próximo día 28, en las ocho capitales de la región. La de Málaga partirá a las 11:00 horas desde la Alameda de Colón, donde se encuentran la sede de los sindicatos, y a ella ha invitado a todos los antequeranos y demás vecinos de la Comarca, Francisco Moraleda, delegado provincial de CC.OO.

Para este sindicato, el primer y principal motivo por el que hay que sumarse a esta movilización es la situación de “extrema urgencia” que vive el país, y especialmente Andalucía, dado el continuo crecimiento del paro y el aumento de los niveles de pobreza. Según Moraleda, la reforma laboral es un motivo más que suficiente para echarse a la calle, máxime después de ver como en el último año no se ha conseguido frenar el paro y sólo crea empleo inestable.

De hecho, como ha recordado en la Comarca, de los más de 3.000 contratos se realizaron el pasado mes, más de 97% de los empleos fueron temporales. Y a esto hay que sumar los cerca de 4.700 personas del paro registrado de la oficina local del Servicio Andaluz de Empleo. “Decían de la reforma labora que iba a flexibilizar la negociación colectiva, y lo que se ha conseguido es que cada día haya menos derechos y menos salarios”, ha añadido Moraleda.

Estatuto
CC.OO. también cree necesario conmemorar un Estatuto de Autonomía, “que se consiguió a base de mucho trabajo y muchas movilizaciones” y que, primero consiguió dotar a Andalucía de un autogobierno como ya tenía otras comunidades como Cataluña o Euskadi; pero también para mejorar los niveles de bienestar social que hasta ese momento tenían los andaluces. “Los estatutos de autonomía han servido para la cohesión territorial y social de toda España, y por lo tanto hay que defenderlo porque ha mejora el nivel de infraestructuras de Andalucía”, ha apuntado Moraleda.

En este sentido, este delegado sindical también ha lamenta el enfrentamiento que hay entre el Ejecutivo de Nación y algunas fuerzas independentistas que sólo persiguen una mayor autonomía económica, sin importarle la cohesión social del resto del territorio nacional, y pudiendo causar un grave perjuicio a los ingresos de la “caja única” de la Seguridad Social.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN