El tiempo en: San Fernando
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

La justicia da la razón al Cádiz por el caso ‘Femenía’, pero no ascenderá a Segunda

Pese al fallo favorable, no se contempla compensación alguna porque “no se aprecia existencia de culpabilidad”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai
  • Manifestación cadista -

De nuevo las noticias del Cádiz CF giran en torno a los despachos. Tal y como adelantaba ayer Onda Cero Cádiz, la Audiencia Nacional ha enviado la esperada sentencia del caso Kiko Femenía al club gaditano. Sentencia que ha sorprendido a todos por su contenido.

El veredicto se esperaba desde el verano de 2008, triste final de temporada que terminó con los cadistas perdiendo la categoría y bajando a Segunda División B tras no ganar al Hércules en la última jornada, fallo de penalti incluido en el minuto final. Entonces se movilizó el cadismo en forma de concentraciones y manifestaciones masivas reclamando justicia.

Pues bien, la Audiencia concede ahora la razón al Cádiz CF, reconociendo por tanto que el Hércules cometió una ilegalidad en forma de alineación indebida al hacer jugar unos minutos a Kiko Femenía. Hasta aquí, todo correcto, el problema es que no se comtemplna compensación alguna para el club perjudicado. La Justicia no advierte “mala fe” en el error del equipo ilicitano, por lo que no entiende que se le deba dar el partido por perdido, algo que implica que los amarillos no los sumen. Además, tampoco establece indemnización alguna al Cádiz.

Diego García, jefe de los servicios jurídicos del club cadista, analizaba este veredicto en Onda Cero Cádiz pocos minutos después de recibirlo: “Tras sucesivos recursos nos dan la razón y en las once páginas se da un argumentario a favor del Cádiz, pero en la siguiente página se descuelgan diciendo que no existe culpabilidad”. Por este último punto, García califica la sentencia de “asombrosa porque no solamente admite y argumenta la alineación indebida, sino que preceptúa la sanción de esa alineación indebida, que es la pérdida del partido”.

“Ahora nos encontramos con un camino jurídico que estamos comenzando a estudiar”, explica Diego García, añadiendo que “la Audiencia Nacional ha cambiado de tercio y vamos a estudiar qué recursos cabe presentar”.

A la vista de esta situación que reconoce la alineación indebida del Hércules y concede la razón al Cádiz CF, pero no le compensa en nada, el club gaditano va a seguir reclamando hasta que sea necesario para defender lo que considera que merece.

“Vamos a plantearnos acudir directamente al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) o acudir al Tribunal Supremo”, explica Diego García asegurando que se preparará un informe detallado de la situación para que pueda decidir el Consejo de Administración, pero que “no se dejará de defender los intereses del Cádiz CF hasta las últimas consecuencias.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN