El tiempo en: San Fernando
Sábado 29/06/2024  

Antequera

El Patronato Deportivo trabaja en la regularización de las subvenciones a clubes

El objetivo es diseñar un concurso de méritos donde se tenga en cuenta, entre otros puntos, el número de socios y abonados, las licencias federativas o el uso de las instalaciones municipales, de los diferentes equipos “que lleven el nombre de Antequera fuera de la ciudad”.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Patronato Municipal de Deportes está trabajando en un proyecto para establecer unos criterios objetivos con los que  baremar las subvenciones que conceda el Ayuntamiento para todos los clubes federados de la ciudad.

Según ha anunciado el concejal de Deportes, Alberto Vallespín, el objetivo es diseñar un concurso de méritos donde se tenga en cuenta, entre otros puntos, el número de socios y abonados, las licencias federativas o el uso de las instalaciones municipales, de los diferentes equipos “que lleven el nombre de Antequera fuera de la ciudad”.

Eso sí, según ha matizado Vallespín, en primer lugar, antes de reservar ningún dotación para ello, hay que comprobar los compromisos acordados en los Plenos de 2012 o ver qué hacer con dotaciones como la que se tenía previsto destinar al Balonmano Antequera, club que ya no existe.

Equilibrar cuentas
Otro de los objetivos marcados para este año en el área de Deportes es terminar de equilibrar las cuentas del Patronato. Según Vallespín, desde 2006 se lleva arrastrando un remanente negativo, que por el momento “hemos sido capaces de rebajarlo en muy poca cantidad”. Y ahora, el compromiso del Ayuntamiento, aprovechando los “números bastante favorables”, es que el presupuesto  por primera vez desde ese año “sea totalmente real”.

Según ha explicado del concejal de Deportes, ello se podrá conseguir una vez se aporte la cuantía pendiente que se tiene que llegar del remanente positivo de las cuentas municipales del ejercicio 2012.

Eventos
Para Vallespín, es muy importante equilibrar esas cuentas para poder siguiendo trayendo eventos de primer nivel, como la celebración de la segunda edición de la Copa del Rey de Fútbol Sala, que también su supuso la primera ‘Mini Copa’ nacional de la especialidad, o la futura celebración del Europeo Universitario de fútbol sala.

En el área se han marcado como meta es seguir celebrando nuevos eventos deportivos, tanto nivel regional como nacional, pero que sin que se tenga que pagar ningún canon de organización. “Horas de trabajo las que hagan falta. Esfuerzo el que haga falta. Pero pagar canon a federaciones no nos lo podemos permitir”, ha sentenciado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN