El tiempo en: San Fernando
Martes 25/06/2024  

Huelva

El PSOE traslada su apoyo al sector pesquero tras el cierre del caladero del boquerón

Lamenta que el PP actúe "sin tener en cuenta" las necesidades del sector y que traslade "incertidumbre y malestar" a los pescadores

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Jesús Ferrera -

El secretario de Organización del PSOE de Huelva, Jesús Ferrera, ha lamentado este sábado que el sector pesquero de la provincia "se encuentre otra vez afectado por el cierre continuado del caladero del boquerón", toda vez que está prohibido hasta nueva orden la captura del boquerón en el Golfo de Cádiz a partir de las 0,00 horas de este día 2 de febrero.

En un comunicado, el socialista ha tildado de "mala noticia" que el Gobierno central anuncie que el sector no podrá salir a faenar el lunes, como estaba previsto, tras dos meses de parada biológica. "La falta de atención de este Gobierno a los problemas de Huelva traerá desempleo en el sector, ya que se benefician 400 familias de la provincia", ha sostenido.

Para Ferrera, "el PP vuelve a actuar sin tener en cuenta las necesidades del sector pesquero en lugar de dar una solución de estabilidad y lo único que traslada es incertidumbre y malestar a los pescadores".

"Estamos ante un sector estratégico para la provincia y que está sufriendo, una vez más, la incompetencia y la ineficacia de un Gobierno que no mira por los motores económicos importantes de Huelva", ha incidido el dirigente socialista.

Según el también parlamentario andaluz, "estamos ante un Gobierno central que sólo reacciona, y no siempre, cuando los sectores afectados están al límite o por presiones de los mismos y de los alcaldes de los pueblos costeros, como ya demostró hace unos meses".

Así, ha recordado que el pasado agosto el Ministerio de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente "negó en un principio cualquier tipo de prórroga ante la decisión del cierre del caladero, como finalmente se hizo". "Una situación que se podría haber evitado si tuviéramos un Gobierno previsor y preocupado con los intereses económicos de la provincia", concluye Ferrera.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN