El tiempo en: San Fernando
Sábado 29/06/2024  

El Puerto

Los socialistas plantean una fiscalidad más igualitaria

Igualmente, piden el por qué Vistahermosa no pagan IBI, mientras que en el resto de El Puerto, aumenta

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

“Las nuevas tasas e impuestos que pretenden aplicar para 2013 suponen una asfixia para los portuenses, pues a las graves subidas aplicadas en abril con motivo del Plan de Ajuste, se suma la subida del IVA del Partido Popular y una serie de medidas que afectarán de forma negativa a las personas con menos recursos”. De esta forma se ha expresado el portavoz del grupo municipal socialista, David de la Encina, que ha presentado una serie de alegaciones a las Ordenanzas Fiscales de Impuestos, Tasas y Precios Públicos.

Así, y con el objeto de obtener una fiscalidad más equitativa, el PSOE solicita que se amplíe el porcentaje de bonificación en el IBI a favor de las familias numerosas con viviendas de entre 60.000 y 90.000 euros de valor catastral, incrementando las actuales bonificaciones del 30 al 40% para las de 2 hijos y del 40 al 50% para las de 3 hijos.

Igualmente, los socialistas han mostrado su interés por conocer las razones por las que se grava con un 13,4% más a todas las viviendas y, sin embargo, “se dejan sin gravar zonas que debieran tributar, como ocurre en Vistahermosa respecto de los viales y zonas verdes”.

En cuanto al ICIO, el PSOE pide que la bonificación aprobada a favor grandes empresas se aplique también a los empresarios y emprendedores que constituyan su empresa en El Puerto. “Esta propuesta pretende ajustarse así a la realidad de la ciudad, que no son empresas de 10, ni de 20, ni de 50 empleos”.

Otra de las alegaciones presentadas por los socialistas ahonda en “la intención del Gobierno Local de cobrar por estacionar en superficie, de hecho la ordenanza que regula esta medida prevé extender el pago de la zona naranja a otras playas, y otras zonas de la ciudad”. De esta forma, De la Encina exige un debate público en el que “el Gobierno Local explique claramente a los vecinos cuál es su intención al respecto”.

Por otra parte, el PSOE solicita también la puesta en marcha del Portal Ciudadano Tributario, “un anuncio que hizo en 2010 la responsable del Área Económica para pocos meses después, pero que sigue sin ser una realidad a pesar de que el Ayuntamiento percibió financiación millonaria del Estado para ello”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN