El tiempo en: San Fernando
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

Del "informe técnico" de los errores del carril bici a un "simple repaso"

El PA contesta sobre el controvertido proyecto que los carriles "se están repasando por la empresa adjudicataria con las indicaciones del técnico municipal.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pedro Reyes, de IU -

“Los carriles bici se están repasando por la empresa adjudicataria de acuerdo con las indicaciones del técnico municipal”. Esa es la respuesta que ha conseguido el grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento a una pregunta formulada el 2 de mayo de este año –según sello del Registro Municipal del Ayuntamiento-, aunque en la respuesta en cuestión fechada el 29 de noviembre de este año se advierte a IU que “no hay conocimiento de que Izquierda Unida haya pedido informes técnicos de los mencionados carriles”.

Para IU, la primera conclusión es que al Gobierno municipal “se le pierden los papeles” que sellan en el registro. La segunda es que los ruegos y preguntas “no sirven de nada” porque se contesta tarde y mal o no se contesta. Y la tercero es que a estas altura todavía está la empresa adjudicataria “repasando” los carriles bici “con las indicaciones del técnico municipal”.

Los antecedentes de esta antología vienen del Pleno del 23 de diciembre de 2011, es decir, hace casi un año, y durante un debate sobre la Ordenanza de Circulación de Peatones y Bicicletas, cuando el delegado de Sostenibilidad Ambiental, Francisco Romero, dijo que su área estaba a punto de finalizar un estudio técnico sobre la ejecución de los carriles-bici como paso previo a exigir a la empresa adjudicataria de las obras que realizara las oportunas reparaciones de los defectos del carril.

En el Pleno del mes de marzo de 2012 IU preguntó si el informe estaba ya terminado y si era posible conocer su  contenido. Un mes después, el 27 de abril se informa que ya está redactado el documento, por lo que IU presentó un escrito –el del 2 de mayo, según Registro General- pidiendo ver el citado informe y ser informados por las medidas que se estaban tomando. Unos días después, a primeros de mayo, les comunicaron que el escrito “había sido remitido al Área correspondiente”.

Desde entonces ninguna respuesta. Ante este silencio tan prolongado, en el mes de octubre IU volvió a preguntar de nuevo por el citado estudio y las medidas que se iban a adoptar. Como contestación a esta pregunta, aunque como siempre un mes después, el pasado 30 de noviembre les llegó la contestación reseñada al principio y la observación de que no habían pedido informe alguno.

“Del informe técnico seguimos sin saber nada, aunque no renunciamos a conseguir verlo. Aunque por el texto de la última respuesta nos da la impresión de que lo que hace un año eras deficiencias importantes, ahora se han reducido de categoría y se pueden resolver con un simple repaso. Los ciudadanos podrán dar fe de que son importantes los defectos de diseño y ejecución de dichos carriles-bici, los cuales hacen difícil y peligroso el uso de muchos de sus tramos”, dice el portavoz de Izquierda Unida, Pedro Reyes.

La formación de izquierdas tampoco sabe nada de aquella Ordenanza de Circulación de Peatones y Bicicletas que fue aprobada inicialmente en diciembre de 2011, y fue sometida a información pública, a la que IU presentó alegaciones con fecha 23 de marzo de 2012. “Era un texto era muy deficiente e insuficiente, y por ello pedíamos que fuera retirada para una nueva redacción, y para una mejor integración en la vigente Ordenanza Municipal de Circulación”.

La conclusión, dicen desde IU- es que han pasado otros ocho meses, los carriles-bici siguen prácticamente “igual o peor”, y los peatones y ciclistas circulan por la ciudad sin ninguna normativa que los proteja a ellos o al resto de usuarios de las vías públicas. “La calle Real es un caos de tráficos de todo tipo que el Ayuntamiento es incapaz de regular”, dice Izquierda Unida, a la vez piden “por enésima vez”, que se atiendan los ruegos, o al menos se aclaren las razones para no atenderlos, y se contesten las preguntas con algo más de rigor y concreción. “Pensamos que en el mes que se tarda en contestar hay tiempo más que de sobra para elaborar unas respuestas más ajustadas a las preguntas que se hacen”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN