El tiempo en: San Fernando
Lunes 03/06/2024  

España

El Ayuntamiento de Bailén se convierte en el primero de la provincia en reducir las retribuciones de la Corporación Municipal

El Pleno del Ayuntamiento de Bailén, aprobó en su última sesión ordinaria, la reducción de las retribuciones de la Corporación Municipal, en la línea del Plan de Austeridad Municipal puesto en marcha por el Consistorio, con una medida que va más allá de la mera congelación de los sueldos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Los ediles socialistas abandonan el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Bailén en la última sesión plenaria -
  • En la primera sesión ordinaria del presente año por parte del Pleno de la Corporación se aprobó esta medida
  • Dicha medida forma parte del Plan de Austeridad Municipal puesto en marcha por este Ayuntamiento a finales del pasado año
  • El Grupo Municipal Socialista abandonó el Salón de Plenos en señal de disconformidad
Esta propuesta se aprobó por la unanimidad de los concejales de la Agrupación Independiente de Bailén (AIB) y el Partido Popular (PP), ya que los componentes del Grupo Municipal Socialista (PSOE) abandonaron el Pleno antes de la votación, tras un acalorado debate, durante el turno de intervenciones cuando el Alcalde estaba en su turno de réplica para cerrar el debate de este punto. 
De acuerdo a esta moción presentada por el Equipo de Gobierno, el alcalde de Bailén, Bartolomé Serrano, reducirá su asignación en un 2% y el resto de concejales en un 6%.
A este respecto el alcalde ha señalado que “considero lamentable la actitud del Grupo Municipal Socialista y muy especialmente la de su portavoz, Simona Villar, ya que después de habernos insultado a todo el Equipo de Gobierno insinuando que nos estamos llenando los bolsillos, tiene el poco respeto de abandonar con todo su grupo cuando estaba en mi turno de réplica para no querer escuchar mi respuesta ante las graves acusaciones vertidas”.

En esta línea, Serrano lamenta "que la portavoz del PSOE no sea capaz de dar la cara donde debe hacerlo, que es en el Pleno de la Corporación Municipal, y sin embargo al día siguiente se vaya a una emisora de radio ilegal a hacer un monólogo de los que ya nos tiene acostumbrados en este medio donde aprovecha siempre para hacer política de la que a ella le gusta, sin debate y sin que nadie le replique".

Por otra parte, el alcalde ha manifestado que “solicito a Simona Villar que rectifique públicamente sobre las acusaciones tan graves que realizó en el Pleno y que entiendo además que no comparte la totalidad de su Grupo Municipal. Me parece lamentable el tipo de oposición que están haciendo, en la que únicamente saben criticar el tema de los sueldos y no saben aportar nada en absoluto de gestión municipal”.

Retribuciones por debajo de la media de la provincia 

El alcalde ha añadido que “resulta muy triste que una persona como Simona Villar, que ostenta el puesto de portavoz municipal, realice declaraciones en las que menosprecia la tarea de hacer política en el Ayuntamiento de Bailén y considera que sus elevadas retribuciones como vicepresidenta cuarta de la Diputación son más merecidas que las nuestras. Una vez más, animo además a Simona Villar a que diga públicamente, como he hecho yo en numerosas ocasiones, cuánto ingresa en su casa cada mes, ya que se trata de una cantidad muy superior a la mía como alcalde”

Ante esto, el alcalde ha añadido que no hay más que comparar su sueldo con el de alcaldes y alcaldesas de otros pueblos de la provincia y se podrá comprobar cómo está en la línea o por debajo de la media de la provincia, tanto el del Alcalde como el de los concejales.

Así, por citar algunos ejemplos cercanos se puede hablar del sueldo de la alcaldesa de La Carolina, que con una población inferior a la de Bailén en casi 3.000 habitantes ingresa mensualmente 3.600 euros frente a los 2.254 euros del alcalde de Bailén. O el sueldo del alcalde de Marmolejo, que con menos de la mitad de población que Bailén, poco más de 7.000 habitantes, tiene los mismos ingresos que el alcalde de Bailén, al igual que el alcalde de Guarromán, que con apenas 3.000 habitantes frente a los casi 19.000 habitantes de Bailén cobra lo mismo que el alcalde bailenense, ejemplos que sirven para comprobar lo infundado de los ataques del Grupo Municipal Socialista.

Medidas dentro del Plan de Austeridad Municipal

“Por lo que respecta al Equipo de Gobierno, hemos demostrado con la moción que hemos aprobado que no somos ajenos a la crisis económica, más si cabe por la escasa financiación local, y hemos decidido reducir nuestras retribuciones e indemnizaciones”, añade Serrano. “Además, desde el Equipo de Gobierno seguiremos centrándonos en lo que es de verdad importante en estos momentos, que es luchar por nuestro pueblo y por paliar los efectos de esta grave situación” sentencia Serrano.

Todo ello forma parte del decálogo de actuaciones encaminadas a minimizar la falta de financiación local que aprobó el Consistorio bailenense y que incluía otras medidas como por ejemplo la apuesta por un nuevo sistema de financiación para adquirir bienes y servicios que propicie una reducción apreciable de los gastos en su compra, así como el planteamiento de cuantificar y demandar al Gobierno de España y Junta de Andalucía el pago de la deuda histórica por el uso de competencias impropias. 
Junto a ello, las inversiones se dirigirán a proyectos cuya financiación esté comprometida y con garantía de liquidez y se dará prioridad a aquellas actuaciones dirigidas al mantenimiento y mejora de los espacios públicos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN