El tiempo en: San Fernando
Sábado 29/06/2024  

España

Bruselas confirma que si Cataluña se independiza quedará fuera de la UE

Duran asume que la UE puede vetar una Cataluña independiente

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La vicepresidenta de la Comisión y responsable de Justicia, Viviane Reding, ha confirmado en respuesta a una carta del secretario de Estado de Asuntos Europeos, Íñigo Méndez de Vigo, que la "posición oficial" del Ejecutivo comunitario es que si Cataluña se independiza quedará fuera de la UE.

   En su misiva, Méndez de Vigo pedía a la Comisión que se manifestara con una única voz sobre la posible independencia de Cataluña y su impacto en la UE.

   "La vicepresidenta Reding, en su respuesta a una carta del ministro De Vigo, reafirmó la posición oficial de la Comisión sobre la cuestión de la independencia de Cataluña, tal y como ha sido expresada en varias ocasiones", ha explicado la portavoz de la responsable de Justicia.

   Esta "posición oficial" -expresada en una respuesta parlamentaria de 2004 por el anterior presidente de la Comisión, Romano Prodi- sostiene que "cuando una parte del territorio de un Estado miembro deja de ser parte de ese Estado, por ejemplo porque el territorio se convierte en un Estado independiente, los Tratados ya no se le aplican".

   "Una región independizada se convertiría, por el hecho de su independencia, en un país tercero respecto a la Unión y los Tratados, desde el día de su independencia, ya no se aplicarían a su territorio", según el análisis del Ejecutivo comunitario.

   El nuevo país podría pedir la adhesión pero para ello necesita el acuerdo unánime de todos los Estados miembros.

   En una respuesta más reciente de agosto de este año, el presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, asegura que si Cataluña se declara independiente, la ciudadanía de la UE ya no se aplicaría a sus habitantes.

   "La ciudadanía de la UE se suma y no sustituye a la ciudadanía nacional (esto es, la ciudadanía de un Estado miembro de la UE", explica Barroso. "En el caso hipotético de una secesión de parte de un Estado miembro, la solución deberá encontrarse y negociarse en el marco del derecho internacional", añade.

Duran asume que la UE puede vetar una Cataluña independiente

El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, asume que cualquier Estado miembro podría vetar la entrada de Cataluña en la Unión Europea y que, aunque los tratados comunitarios se pueden reformar estos cambios también quieren unanimidad.

   Así lo ha recordado Duran en declaraciones en el Congreso al ser preguntado sobre la misiva que la vicepresidenta de la Comisión Europea, Viviane Reding, remitió al Gobierno español señalando que Cataluña no podría independizarse de manera unilateral y seguir en la UE.

   "Yo no he dicho nunca lo contrario", ha comentado Duran al ser preguntado por el contenido de la carta. En este sentido, ha señalado que "no le sorprende" la posición de la también comisaria europea de Justicia.

   El presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso considera que "hay que ser sensato" y tener presente que "los tratados son los que son, se pueden cambiar, pero para hacerlo se exige unanimidad". A su juicio, es necesario ser "conscientes" de que el camino es que los Gobiernos español y catalán se sienten "en la mesa a dialogar" porque en este caso "el diálogo y el pacto" son "imprescindibles".

EL VETO EXISTE Y NO SE PUEDE NEGAR

   Duran ha puntualizado que el programa electoral de CiU no menciona la independencia, sino un "Estado propio", y que el presidente catalán, Artur Mas, "habla de compartir soberanía con Europa y pone el énfasis en la interdependencia". "Uno tiene su experiencia, y yo ya le he dicho a quien le tenía que decir cuáles son las posibilidades de que en su día tuviéramos cabida en la UE como Estado propio", ha añadido.

   En este contexto, ha recordado que cualquier Estado miembro puede vetar la entrada de otro, como es el caso de Macedonia, un "Estado soberano" que no puede ingresar por la negativa de Grecia. "El veto existe en la UE eso hay que saberlo, yo no puedo negarlo, no puedo engañar a la gente", ha resumido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN