El tiempo en: San Fernando
Martes 18/06/2024  

Sevilla

El Teatro Central programa 59 espectáculos y 108 funciones para la temporada 2012/2013

Por este espacio pasarán un total de 33 compañías, 13 andaluzas con siete estrenos absolutos, 10 nacionales y otro tanto internacionales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El consejero de Cultura y Deporte, Luciano Alonso, ha presentado este miércoles en Sevilla la programación prevista para la temporada 2012/2013 en el Teatro Central, por donde, desde el próximo 23 de octubre, pasarán 33 compañías --13 andaluzas, diez nacionales y otras diez españolas--. Se ofrecerán un total de 108 funciones de 59 espectáculos, entre ellos 'Juicio a una zorra', dirigido por Miguel del Arco e interpretado por Carmen Machi; 'Los hijos se han dormido', versión de 'La gaviota' de Chejov dirigida por Daniel Veronese; o 'Esperando a Godot', de Excéntrica Producciones dirigido por Joan Font. 

   Durante la presentación, en la que ha estado acompañado por el director del Central, Manuel Llanes, Alonso se ha referido al 20 aniversario de este espacio escénico, que "ha creado afición en Sevilla hacia las más modernas tendencias escénicas", con un "altísimo porcentaje de fidelidad y una alta valoración". Además, el consejero ha subrayado que se trata de una programación que "iguala" la oferta de otros teatros nacional como La Abadía de Madrid, el Arriaga de Bilbao, o el Mercats de les Flors de Barcelona.

   En este sentido, Alonso insiste en la "calidad" de la programación, porque "nos negamos a que sea la cultura la que pague los platos rotos". Así, y pese a la subida del IVA cultura al 21 por ciento, los tres teatros gestionados por la Junta de Andalucía--el Central de Sevilla, el Cánovas de Málaga y el Alhambra de Granada-- mantendrán los precios de sus entradas esta temporada, y contarán con un presupuesto de alrededor de 1.400.000 euros, 300.000 euros menos que la anterior. 

   Además, Alonso ha destacado que el programa, dentro de su Ciclo Teatro, Danza y Música, cuenta con siete estrenos absolutos de las compañías andaluzas 8c80 con 'Sentados a la orilla del mundo', protagonizado por Mayka Barroso y Monolo Monteagudo; María Cabeza de Vaca; Judith Mata; Producciones Imperdibles, con un nuevo trabajo dirigido pro Gema López; Guillermo Weickert; Excéntrica Producciones con 'Esperando a Godot', dirigido por Joan Font; y Mansilla, Navarro & Mora. Otro de los trabajos que pasarán por el escenario del Central será la nueva producción de Laví e Bel con la que celebran sus 20 años de existencia.

   En cuanto al ámbito nacional, destacan 'Juicio a una zorra', dirigido por Miguel del Arco e interpretado por Carmen Machi; 'Los hijos se han dormido', versión de 'La gaviota' de Chejov dirigida por Daniel Veronese con Susi Sánchez y Miguel Rellán; o la nueva versión de 'El Principito', protagonizada por José Luis Gómez.

   Además, el Central acogerá espectáculos internacionales, la mayoría con carácter de estreno riguroso en España como las últimas producciones de Win Vandekaybus, Australian Dance Theatre o Needcompany. Por su parte, el director de escena, coreógrafo, autor y artista plástico Jan Fabre presentará con carácter de exclusiva en España su mítico espectáculo de ocho horas de duración 'Esto es teatro como era de esperar y prever'.

   Por otra parte, el Ciclo de Pop-Rock y Otra Música acogerá, entre otras, el concierto de Tinderstick, que inaugura la temporada el próximo 23 de octubre, junto a El Pájaro, Las migas, o Swams. El Ciclo Flamenco Viene del Sur ofrecerá alrededor de nueve actuaciones; el de Música Contemporánea, otras siete; el de Jazz en noviembre, las actuaciones de Omar Sosa & Paolo Fresum, Free Art Ensemble, Fred Hersch Trio o Jam Session; y el de Música y Teatro para niños y jóvenes, las de Las Coronas, La Rous, Teatro Clásico de Sevilla y LaSal Teatro.

   Por otro lado, continúa la apuesta por consolidar un programa específico para la creación de nuevos públicos. En este sentido, se continuará con el programa de coloquios y encuentros con creadores iniciado la temporada pasada y que tuvo una "excelente" acogida entre la audiencia. Algunos nombre barajados para esta temporada son Gema López, Carmen Machi, Álex Rigola, José Luis Gómez, Emilio Goyanes o Manuel Monteagudo y Emanuel Gat, entre otros.

68% DE OCUPACIÓN EN LA PASADA TEMPORADA

   Asimismo, el consejero ha hecho balance de la temporada 2011/2012 del Teatro Central, que consiguió una ocupación del 68 por ciento, con un total de 34.873 espectadores. Además, 14 espectáculos consiguieron "lleno absoluto", y 33 de ellos un 70 por ciento del aforo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN