El tiempo en: San Fernando
Sábado 29/06/2024  

Jaén

La Junta de Andalucía dice que no puede abrir facultades de Medicina

El secretario general de Universidad de la Junta de Andalucía, Francisco Trigueros, ha afirmado que no podrán poner en marcha nuevas facultades de Medicina, entre ellas la contemplada para la Universidad de Jaén porque no tienen potestad para contratar a los profesores necesarios. el vicerrector de

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Junta de Andalucía no podrá poner en marcha nuevas facultades de Medicina, entre ellas la contemplada para la Universidad de Jaén, prevista para el curso 2013-2014.

El secretario general de Universidad, Investigación y Tecnología de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, Francisco Trigueros, así lo ha confirmado hoy, asegurando que no tienen potestad, recortada vía decreto del Gobierno central, “para contratar a los profesores necesarios”, además de que, la decisión final sobre ello le corresponde al Consejo Andaluz de Universidades.

Francisco Trigueros ha recordado que la decisión de promover la creación de dichas facultades se tomó en 2010 por parte del Consejo Andaluz de Universidades y que, "por tanto, cualquier otra decisión que se tome", será por el mismo órgano, pero es que en la actualidad "no están autorizadas ofertas públicas de empleo, es decir, no se puede contratar profesorado nuevo que supere el diez por ciento del número de profesores que se jubilan".

Igualmente, la implantación de Medicina estaba proyectada en las Universidades de Huelva y Almería. 

Reacción desde la Universidad de Jaén

Ante estas circunstancias, el vicerrector de Planificación de la Universidad de Jaén (UJA), Jorge Delgado, asegura que “se sigue trabajando” para implantar el Grado de Medicina, cuyo inicio "se puede afrontar en los primeros cursos" con docentes de áreas "afines" con los que ya cuenta la institución, que, en cualquier caso, no ha recibido información alguna desde el Consejo Andaluz de Universidades sobre posibles cambios en la autorización dada en 2010 por este mismo órgano.

Jorge Delgado ha señalado que en el plan de estudios que aún no está terminado se está perfilando una segunda parte del Grado "muy orientada" al Servicio Andaluz de Salud, tanto a través de hospitales como en centros de salud.

El vicerrector ha señalado que "la limitación del real decreto del Gobierno central tiene una duración temporal, la de este año", mientras que la implantación de Medicina en la Universidad jienense se prevé "como muy pronto para el curso 2013-14", cuando se podría empezar a impartir con docentes propios, y no sería "quizás hasta 2015-16" cuando se requieran incorporaciones.

En cualquier caso, Delgado ha comentado que se podría recurrir a personal laboral, sobre cuya limitación "tiene competencia la Junta de Andalucía" que, en su propio decreto, recoge la "posibilidad de autorizar contrataciones por causas excepcionales", teniendo en cuenta también que la UJA "no es ni mucho menos la que más gasto de personal tiene entre las universidades públicas de la comunidad autónoma".
Así las cosas y salvo futuras novedades, la Universidad de Jaén sigue trabajando en la memoria de verificación que prevén enviar a la Agencia Andaluza del Conocimiento en "febrero de 2013", según concluye Delgado.

Críticas desde el PP Andaluz

El diputado del PP de Jaén en el Parlamento andaluz, Miguel Contreras, critica “el fraude y la estafa que el PSOE, con Griñán a la cabeza, ha perpetrado en Jaén” tras conocer que no se va a poner en marcha la facultad de Medicina.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN