El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

San Fernando

La calle Real tendrá que pasar la 'ITV' antes de la recepción municipal

El Ayuntamiento encargará a una empresa especializada que haga todos los estudios habidos y por haber para constatar que está en condiciones.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Las obras a la altura del Carmen hace un par de semanas. -

Han pasado cuatro años desde que la calle Real se puso patas arriba como consecuencia del inicio de las obras del tren-tranvía. Durante este período, los plazos de terminación de obra dados por parte de la Junta no se han cumplido, pero a nadie escapa que la finalización está a la vuelta de la esquina y, por ende, que el Ayuntamiento tendrá que recepcionar la parte de calle que le corresponda -básicamente la que está más pegada a las fachadas- para su mantenimiento, puesto que todo el perímetro de la vía será competencia de ADIF.

No obstante, hay que tener en cuenta que las antiguas aceras de la calle Real pasan a tener consideración de zona de servidumbre de la plataforma tranviaria propiamente dicha, por lo que al Ayuntamiento le queda una ínfima propiedad de la vía aunque sólo en el caso de que se haya producido la transferencia de Fomento al Ayuntamiento y desde éste a ADIF.

Pero centrándose en el momento, el Gobierno municipal no aceptará la calle Real sin antes hacerle una revisión a fondo o, haciendo un símil, que pase la ITV como sucede con los vehículos cuando tienen varios años.

La intención es contratar a una empresa especializada en el sector de las comprobaciones de obras y que sea capaz de analizar cuestiones tan claves como puedan ser la dilatación, la compresión, el peso a soportar e incluso pruebas químicas al material usado durante la obra.

A todo ello habrá que unir otra cuestión clave y es saber cómo afectará las vibraciones de la vía con el paso del tren tranvía a la solería. Sin el visto bueno de la empresa que haga esta labor, el Ayuntamiento no recepcionará las obras.

No hay que olvidar que la postura del Gobierno municipal es más que comprensible, si se tiene en cuenta que durante estos cuatro años el levantamiento de losas en la calle Real ha sido constante.
Una de las principales preocupaciones está en las calles transversales por la que discurrirán los vehículos y que tantos quebraderos de cabeza han dado durante todo este tiempo a la empresa que está ejecutando la obra, que ha tenido que reponer en infinidad de ocasiones el material roto como consecuencia del peso de los vehículos. Un ejemplo muy claro se da en la calle Dolores.

Por otro lado, y una vez superado el trámite inicial de las comprobaciones con la empresa especializada, el Ayuntamiento hará una recepción inicial de las obras en la que comprobará todos los pequeños desperfectos que tenga para que sean reparados por parte de la Junta. Una vez se hayan desarrollado dichos arreglos, llegará una primera recepción que no será la definitiva, puesto que ésta no llegará hasta que no pasen los dos años de garantía que tiene la obra.

El Gobierno local también recela de ese plazo de garantía que le da la Junta, puesto que durante los cuatro años de obras las reparaciones han sido constantes, por lo que esos 24 meses se consideran insuficientes ante una obra que ha tenido tanto calado y tan compleja, ya que no sólo se ha actuado por arriba del suelo, sino también por debajo.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN