El tiempo en: San Fernando
Sábado 29/06/2024  

Jerez

La Oficina Municipal de Turismo resolvió 28.000 consultas en julio, un 24,21% más que en 2011

Jerez recibió a más turistas franceses y británicos sobre todo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Turistas en el aeropuerto. -

El mes de julio aportó a Jerez un aumento del turismo británico (58,72%) y francés (40,87%), y en general, una subida leve del turismo extranjero (0,37%), según los datos recabados por la Delegación de Turismo, Cultura y Fiestas, a través del Sistema Integrado de Información Turística.

No obstante, este crecimiento es muy interesante ya que “se han abierto las puertas a la consolidación de mercados como el de los Países Bajos o el de Estados Unidos que hasta ahora no repercutían demasiado en los beneficios económicos obtenidos. Ahora ya cuenta y además desempeñan un papel importante, porque han venido un 36% más de turistas procedentes de los Países Bajos, y un 4,7% más procedentes de EEUU, y éstos últimos disponen de un más que interesante poder adquisitivo”, ha explicado el delegado del ramo, Antonio Real.

Continuando con el análisis del mes de julio, el delegado ha destacado otro dato importante sobre la evolución del mercado nacional. Se observa un espectacular aumento de turistas murcianos, que prácticamente se ha triplicado con respecto al año pasado, así como de riojanos (casi un 42% más), y de asturianos (un 30% más). También subió el número de visitantes de  Castilla-León (17,28%), País Vasco (14,65%), y Castilla-La Mancha (12,82%).

La Oficina Municipal de Turismo, que ofrece atención personalizada a los turistas, resolvió en julio un total de 28.063 consultas, lo que supone un 24,21% más que el pasado año.

Este dato ha sido muy valorado por Antonio Real “de una parte, supone que estamos habituando al turista a pasar por la Oficina Municipal de Turismo, prácticamente convirtiéndose en una visita obligada cuando llegan a la ciudad. Esto además es muy positivo porque desde el Ayuntamiento, además de ofrecerles atención personalizada, les orientamos y explicamos todas las posibilidades para que conozcan Jerez, disfruten, y sobre todo, se marchen satisfechos con el firme propósito de volver. Este es uno de los objetivos fundamentales para consolidar el turismo y garantizar que el boca a boca en sus respectivos países, o ciudades de origen, funcionará”.

Sobre el contenido de sus consultas, el Sistema Integrado de Información Turística desvela que las preguntas tradicionales sobre bodegas, caballos y flamenco (que casi se duplicaron con respecto a 2011) siguen siendo algunas de las más usuales, pero llama la atención que los visitantes se interesan más ahora por las actividades culturales. De hecho, el número de estas consultas creció más de un 126%. Real entiende que “este dato es el resultado de la mejora en la calidad de la oferta cultural de la ciudad, gracias a la estrecha colaboración de la iniciativa privada y el Ayuntamiento de Jerez. En esta línea seguiremos trabajando”.

No obstante, el deseo de saborear nuestras tapas y los vinos de Jerez, han movido a un gran número de turistas que se han cuadruplicado las consultas en la Oficina Municipal de Turismo. A juicio de Antonio Real el análisis de las consultas “refleja que desde el sector de la restauración y la hostelería se están esmerando y están realizando un buen trabajo para que el turista no sólo se marche contento con lo que ha visto, sino también con lo que ha bebido y comido” y ha añadido que “por supuesto, ni que decir tiene que la encomiable labor del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen de Jerez está dando sus frutos porque los visitantes también se interesan por degustar nuestros caldos y maridarlos con la gastronomía típica”.

En resumen, el delegado de Turismo, Cultura y Fiestas hace una evaluación positiva de los datos del Sistema Integrado de Información Turística y espera que “el mes de agosto sirva para sumar más alegrías al sector” y ha añadido que “la actual coyuntura económica obliga al turista a esperar hasta última hora para hacer sus reservas o viajar, por lo que sería muy aventurado valorar en estos momentos datos de ocupación. A final del verano, con los datos definitivos en la mano, podremos hacer ya esa evaluación para encaminar nuestro trabajo, de la mano del sector privado, hacia la senda de la consolidación del turismo como una de las principales fuentes de ingresos de la economía jerezana”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN