El tiempo en: San Fernando
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Cuenta atrás para la Fiesta de la Bulería

El cartel de lujo de la gran cita con el flamenco jerezano dedicada al flamencólogo Juan de la Plata estará integrado por artistas de la talla de Tomasa Guerrero 'La Macanita', Miguel Flores 'Capullo de Jerez' o la bailaora Mercedes Ruiz.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La Fiesta de la Bulería ya tiene cartel

El delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, y el concejal de Eventos Culturales y Festivos, Antonio Montero, con la presencia de la delegada de Juventud y Participación, Lidia Menacho, y el presidente de la Federación Local de Peñas Flamencas, Manuel Moreno, han presentado esta mañana en la Sala Paúl el cartel de la Fiesta de la Bulería, una de las citas de máxima referencia en el mundo flamenco y que alcanza su cuadragésimo quinta edición.

En delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, ha destacado la importancia de empezar a difundir con antelación los eventos que tienen lugar en la ciudad "para obtener el máximo rendimiento en el campo del turismo". Por su parte,  Antonio Montero ha detallado las virtudes del cartel seleccionado para este año, dando las gracias "a todos los que se han implicado en este proyecto, desde los artistas hasta las empresas y la propia plaza de toros, que han sabido ajustarse a las necesidades reales", insistiendo en que se ha confeccionado un cartel "adecuado para las circunstancias actuales pero que se ha realizado con criterio y respondiendo a las bases fundamentales de la Fiesta".

También el presidente de la Federación Local de Peñas Flamencas resaltó las virtudes del elenco de artistas elegido: "en Jerez hay mucho talento en el que elegir, y considero que con lo hecho para este año podemos sentirnos satisfechos". A la presentación asistieron algunos de los artistas que participarán en la Fiestas, como Tomasa La Macanita, anticipando ésta que será "una noche muy bonita". Por su parte, el cantaor Jesús Méndez subrayó el hecho de que se haya contado con artistas jóvenes como él.

La Fiesta de la Bulería se celebrará el 8 de septiembre en la plaza de toros a partir de las diez de la noche, con una producción de la empresa Artesherry y el Ayuntamiento, estando dedicada al veterano flamencólogo Juan Franco Martínez ‘Juan de la Plata’, fundador de la Cátedra de Flamencología, y uno de los más importantes impulsores del arte flamenco y de la propia Fiesta de la Bulería.

De la Plata ha contribuido a dotar al flamenco de un carácter científico-divulgativo, siendo su trabajo documental imprescindible en la bibliografía flamenca. De esta forma, el Ayuntamiento celebra su 80 cumpleaños dedicándole esta edición, cuyo cartel representa el genuino cante de Jerez, señalado por San Miguel y Santiago.

La Fiesta, dividida en dos partes, comenzará con el cuadro flamenco ‘Jerez por Bulerías’ formado por Lorenzo Gálvez ‘Ripoll’, José de Joaquina, Luis de Pacote, Mara Rey, José Méndez, Luis Moneo, Tamara de Tañé, Juanillorro y las guitarras de Ismael Heredia e Isaac Moreno. A este pórtico le sucederá la actuación de Jesús Méndez y posteriormente de Juan Moneo ‘El Torta’.

La segunda parte la abrirá el baile de Mercedes Ruíz, a la que seguirá Tomasa Guerrero ‘La Macanita’ y cerrando Miguel Flores ‘Capullo de Jerez’, acompañados por las guitarras de Manuel Valencia y Periquín Niño Jerez. El espectáculo estará presentado por el también experto flamencólogo y periodista Pepe Marín.

Actuaciones

El cuadro flamenco 'Jerez por bulerías' saldrá al escenario para arrancar con fuerza con la manifestación flamenca más usual de Jerez: el cante por bulerías, con sus correspondientes 'pataítas'.

Jesús Méndez tomará el protagonismo para demostrar el por qué de su progresión constante y firme. Muchos le asignan el calificativo de heredero de La Paquera, y una de las más notables realidades del flamenco de Jerez.

Juan Moneo 'El Torta' es uno de los cantaores flamencos con más seguidores y heredero del cante más genuino de la Plazuela jerezana. El baile representará el flamenco como forma de expresión corporal con toda una erudita en esta modalidad dancística como es Mercedes Ruiz.

La serenidad y la ‘jondura’ llegará con el cante de una artista consagrada de la tierra y representante del cante femenino más añejo y rancio: Tomasa Guerrero 'La Macanita', cantaora procedente del barrio de Santiago. Y el colofón lo pondrá el cante de Capullo de Jerez, todo un clásico en la historia de la Fiesta de la Bulería.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN