El tiempo en: San Fernando
Sábado 29/06/2024  

El Puerto

El consumo de drogas copa las multas en playas

En total son 18 por la ingesta y otras trece por la tenencia, dos acciones que son ilegales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La venta ambulante está prohibida. -

 La seguridad en las playas está garantizada por las patrullas de Policía Local destinadas a tal misión, y aunque la ciudadanía tiene la sensación de que, o bien por un lado aparecen poco por el litoral o cuando lo hacen es para multar, los resultados de las estadísticas que ofrecen los agentes indican lo contrario, es decir, que hay muchos requerimientos informativos por aquellas acciones que están prohibidas por el bando de playas.

E igualmente, en contra de lo que considera el usuario de la playa que es sancionable, es el consumo de drogas lo que acarrarea más multas a los infractores, es decir, aquellas actividades que no son usuales del litoral portuense. Desde el pasado 15 de junio, que comenzara de manera oficial la temporada de playa, en los anexos de las mismas se han puesto catorce, y en La Puntilla, por el mismo motivo, cuatro. Pero además, en Las Redes, por tenencia de drogas, otras trece multas.

Los juegos de pelota han provocado distintos partes informativos, correspondiendo tres a Las Redes y otros tres a El Buzo. En Valdelagrana, la práctica de sky-surf y la pesca en horario prohibido también han fomentado la nota informativa por parte de los agentes. Y finalmente en la zona de Los Toruños, el hecho de pasear un perro por la playa también ha sido motivo de denuncia.

El usuario opina

Pero en cambio, los usuarios, preguntados, sobre todo en ciertas playas, como La Muralla, tienen la sensación de que la venta ambulante, bien de complementos o de dulces, ha provocado “más de una multa, e incluso hemos visto cómo se han llevado a los chavales con los dulces en una furgoneta”, explican.

Y en este caso parece que la gente es comprensiva, “los chavales no hacen daño a nadie y además te dan una alegría porque hay veces que la merienda se te olvida o no te apetece lo que traes”.

Parece ser que el hecho de que los animales (sobre todo perros y caballos, que es más visto) acudan a la playa está peor visto, “porque no tengo necesidad de bañarme en el mar cuando un perro lo hace a mi lado”, explica Pilar González. “No sé si el perro estará o no limpio, pero no me gusta, por eso entiendo que es preferible que se persiga a quien tiene un perro que a quien está intentando ganarse la vida, porque sobre todo en los tiempos que corren es muy entendible”. Es más, consideran que debe ser el Ayuntamiento el que facilite que puedan transportar sus productos en neveras u otros cubículos totalmente legales y que conserven los productos en buenas condiciones.

Otra práctica, prohibida, y que tampoco gusta mucho a los ciudadanos, particularmente a aquellos que tienen niños, es “los juegos de pelota, porque muchas veces no tienen en cuenta quien pasa o no por al lado, y pueden lastimar a alguien con la fuerza con la que tiran el balón”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN