El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El Marco perfila ya un presidente de consenso

El sector ve posible que la elección se produzca ya este mismo jueves

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • -

El Pleno del Consejo Regulador podría cerrar este jueves el relevo en la presidencia, un cargo que se encuentra vacante desde que Antonio Fernández fuera cesado después de su ingreso en prisión como consecuencia del denominado caso de los ERE irregulares.

Fuentes del sector han expresado su convencimiento de que bodegueros y productores serán capaces de consensuar el nombre de la persona que ocupará la presidencia del Consejo, al tiempo que han negado la posibilidad de que se repita lo ocurrido hace apenas un par de años, cuando se eligió a Fernández sin el respaldo de la patronal.

De hecho, en caso de que se evidencie esa falta de consenso, se podría aplazar la celebración del Pleno para madurar aún más la elección definitiva y evitar cualquier tipo de fricción entre los diferentes sectores que integran la Denominación de Origen.

Varios son los factores que llevan a pensar en que el acuerdo es posible. De un lado, a nadie escapa que la situación actual del Marco obliga a todos sus actores a remar en una misma dirección, aparcando históricos desencuentros en beneficio del interés general. Además, debe tenerse en cuenta que los ajustes llevados a cabo en estos últimos años han aminorado el problema que existía con los excedentes, reduciendo la tensión entre bodegueros y viticultores.

Unos y otros tampoco pasan por alto que las administraciones central y autonómica están por la labor de contribuir al resurgimiento del Marco de Jerez, valorándose la disposición y el conocimiento del medio de los responsables de las políticas agrarias, Miguel Arias y Luis Planas, respectivamente, así como su peso en la Unión Europea (UE).

Una última cuestión que anima al consenso es que el nuevo presidente solo se mantendrá en el cargo por espacio de un par de años, justo el periodo de tiempo que restaba a Fernández. Será después cuando se renueve la composición del Pleno y cuando deba elegirse a otro presidente, que podría ser el mismo o no. Lo que se busca ahora, por tanto, es a una persona que encabece una transición que va a contar con el apoyo y respaldo de todo el sector.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN