El tiempo en: San Fernando
23/06/2024  

San Fernando

La vida sigue igual para el Mercado Central cuatro meses más tarde

No ha abierto ningún puesto nuevo en las instalaciones municipales desde que se modificó la Ordenanza y el 40 por ciento de la 'plaza' sigue vacía.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El Mercado Central. -

Hace cuatro meses que se modificó la Ordenanza Municipal de Mercados para su revitalización y 120 días más tarde no ha abierto sus puertas ni un solo puesto nuevo. Así el menos lo ha asegurado el concejal del PSOE de Empleo y Comercio, Conrado Rodríguez, quien recuerda que desde su formación política ya se advirtió al Gobierno local de la “ineficacia” de las medidas que se estaban adoptando. Es más, señalan la formación de izquierda que sigue manteniendo el 40 por ciento de sus puestos de venta cerrados, algunos de ellos desde hace varios años.

Rodríguez sigue pensando que la “única manera” de las que ventas no “sigan cayendo” es aplicando soluciones que “atraigan a un mayor número de clientes” a las dependencias municipales del Mercado Central de Abastos.

Había 20 solicitudes
Para el concejal socialista, el PP y la delegado de Mercados, Cristina Arjona, ya  han perdido un año, una cuarta parte de la legislatura, para hacer algo positivo por el comercio de los alrededores de la plaza de abastos. “Arjona indicó en el Pleno del 24 de febrero que tenía 20 solicitudes de puestos a la espera de que se aprobara la modificación de la ordenanza. Sin embargo, a mitad de junio siguen los mismos puestos cerrados que a principios de año”.

Entre las medidas propuestas por el PSOE se encuentra el impulso de una imagen corporativa bien definida y homogénea del mercado, la planificación de una agenda de actividades semanal para la atracción de visitantes y creación de un entorno más atractivo mediante la peatonalización de las calles colindantes.

También ponen sobre la mesa otras innovaciones para el Mercado Central como son la puesta en marcha de una consigna refrigerador para que los clientes puedan guardar sus compras mientras disfrutan del resto de la oferta comercial y de restauración; crear una caja única de pago; ofrecer la posibilidad de compra telemática; talleres de cocina; o, por último, la implantación del servicio a domicilio.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN