El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

Los trabajadores de Urbanismo plantan cara al Ayuntamiento

El proceso de integración de la plantilla de la Gerencia abre un enfrentamiento

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Ayuntamiento de Huelva se levanta un día sí y otro también con las quejas de distintos colectivos municipales. Son los daños colaterales del plan de ajuste aprobado por la Corporación municipal y sobre el que corren ríos de tinta.

Uno de los puntos más delicados de este Plan de Ajuste es la eliminación de los organismos autónomos del Ayuntamiento, cuyos trabajadores tienen que pasar a la plantilla municipal y, en algunos casos, las diferencias son sustanciales.

Es el caso de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU), cuyos trabajadores han redactado y firmado un escrito, al que ha tenido acceso a Viva Huelva, en el que lamentan el desprecio sufrido por parte del Ayuntamiento, que ha remitido una carta a los trabajadores en la que advierte que, de no aceptar la reducción de sueldo impuesta, “no se podrá garantizar en este caso todos los puestos de trabajo”.
A esto se une, según indican en el comunicado, las desafortunadas declaraciones del alcalde, Pedro Rodríguez, que aseguró que “los técnicos de la GMU no tienen nada que hacer, se están mirando las caras”.

En este sentido, los trabajadores recuerdan que “las ciudades se hacen en siglos, y quien entienda el urbanismo como algo inmediato, se confunde”, a lo que añaden que en la Gerencia “se trabaja en labores de inspección urbanística, sancionadores y otros expedientes que forman parte de la recaudación municipal”.

Del mismo modo, ponen de ejemplo que “se trabaja para que el Nuevo Recinto Colombino pueda a estar a punto en agosto, para que en Marismas del Odiel se pueda cumplir el compromiso del ‘casa por casa’, y en para supervisar las obras en curso”.
Por todo ello, reclaman que “lo mínimo que se merecen estos profesionales -56, y en un 99% han superado una oposición pública- es una valoración de responsabilidad, dedicación y conocimientos que aportan, y no declaraciones públicas desconsideradas de sus superiores”.

Cumplimiento de la ley
En esta línea,  pide que se cumpla la ley en el “difícil proceso de integración en el Ayuntamiento”, y aseguran que “no se trata de privilegios, sino de reconocimiento de capacidades”, ya que “el complemento específico de un arquitecto no puede ser inferior al del conserje del cementerio, que es lo que se pretende”.

Por último, critican que “no vale bajar el sueldo de unos cuantos para que cuadren las cuentas y se llegue a tiempo en el cumplimiento del Plan de Saneamiento, y no vale desprestigiar a los integrantes de la Gerencia y su trabajo para seguir una estrategia política”.

La “intimidación” del Consistorio
Desde UGT muestran su rechazo a la “intimidación” que han sufrido los trabajadores de la GMU, que han recibido una carta del Ayuntamiento que anuncia que “aceptan las condiciones o habrá despidos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN