El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

Jiménez Barrios encabezará la lista que defenderá Irene García

El martes los socialistas sabrán qué facción tiene más fuerza en la provincia de Cádiz

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de archivo de una visita de Jiménez Barrios a Sanlúcar el julio del pasado año 2011 -

El martes, en Chiclana, tendrá lugar el Congreso Provincial del PSOE en el que se elegirán a los 55 delegados gaditanos que acudirán al Congreso Regional. En esta último se votará a la futura ejecutiva regional y, casi con toda seguridad, saldrá elegido José Antonio Griñán como secretario general de los socialistas en Andalucía.

Un ‘congresillo’ el de este martes que se repite durante estos días en el resto de provincias andaluzas, aunque en Cádiz hay mucho más en juego que la elección de los citados 55 delegados. Este día 5 de junio, los socialistas gaditanos son conscientes de que las dos facciones o sensibilidades reinantes en la provincia medirán sus fuerzas, y que esa votación será fundamental para saber qué ocurrirá en el próximo Congreso Provincial a celebrarse el 14 de julio y en el que se elegirá una nueva ejecutiva provincial, así como a un nuevo, o nueva, secretario general en sustitución del actual, Francisco González Cabaña.

El martes se votarán dos listas. Por un lado, estarán los ‘oficialistas’, que engloban a ‘pizarristas’ y ‘cabañistas’, y por otro lado, los ‘griñanistas’, que también se hacen llamar renovadores, aunque los primeros también quieren adueñarse de este último concepto. Sea como fuere, el día 5 las dos sensibilidades mayoritarias del PSOE gaditano medirán sus fuerzas y sabrán quién tiene más simpatizantes entre la base de militantes y delegados locales. Ambas facciones creen tener mayoría, pero sólo una saldrá vencedora.

Al respecto, este viernes, en un encuentro multitudinario celebrado entre Jerez y Arcos de la Frontera, los ‘griñanistas’ acordaron que la lista que presentarán el martes esté encabezada por Manuel Jiménez Barrios, aunque la portavoz, quien actuará en defensa de la misma, será Irene García, alcaldesa de Sanlúcar y presidenta del Grupo Socialista en Diputación. Y es que al ser Irene García miembro de la Ejecutiva Regional, ella no puede encabezar la lista con los delegados que acudirán al Congreso Regional. Dada esta situación, acordaron que sea Jiménez Barrios quien aparezca en el número uno de la lista, aunque todos saben que es la lista de Irene García, una de las mejores situadas para acceder a la Secretaría General del PSOE en la provincia a partir del 14 de julio.

Aunque el desarrollo de esa reunión transcurrió con relativa normalidad, lo cierto es que cabe recordar que junto a Irene García, el exdelegado del  Gobierno en Cádiz también aspira a la Secretaría General del PSOE en la provincia, aunque su candidatura iba de la mano de Francisco Menacho, exconsejero de Gobernación y Justicia. Ciertamente sus posibilidades a día de hoy son escasas, pero quizás el martes reciba el empujón que necesita de las bases para hacer realidad su candidatura. De todas formas, lo más probable es que una sus fuerzas con las de Irene García, si finalmente obtiene uno de los primeros puestos en esa futura lista que se votaría el 14 de julio.
Este movimiento se une a los muchos que ambas listas vienen desarrollando en los últimos días de cara a buscar apoyos entre las bases de los socialistas gaditanos. Cualquier voto es importante puesto que realmente existe, como se comprobó en enero en el ‘congresillo’ previo al Congreso Federal, casi un empate técnico.

Por otro lado, el pasado jueves, y bajo el nombre de Plataforma Socialista para un Tiempo Nuevo, se daba a conocer, oficialmente, el grupo de militantes del PSOE gaditano que aspiran a formar parte de la próxima Ejecutiva Provincial una vez que pase el Congreso del 14 de julio. Como cabezas visibles de esta facción del PSOE está el alcalde de Barbate, Rafael Quirós, la alcaldesa de La Línea, Gema Araujo, la delegada de Medio Ambiente, Silvia López, la concejal de Sanlúcar, María José Valencia, junto a José María Reguera, de la Sierra, y Juan Manuel Becerra, como representante de Jerez.

Plataforma oficialista
De esta plataforma no sólo saldrá una lista alternativa de cara al Congreso Provincial de este martes, sino que todo hace prever que entre los presentes ayer estaba quien encabezará también la lista para el Congreso Provincial del 14 de julio con el objetivo de sustituir a Francisco González Cabaña como secretario general del partido en la provincia. Dado el protagonismo que tuvieron este jueves en la rueda de prensa, así como en días anteriores, todas las quinielas apuntan a Rafael Quirós, muy del agrado de González Cabaña, y Gema Araujo, la preferida por Luis Pizarro.
Aunque ambos reconocieron que “ahora toca hablar del próximo congreso del que saldrán los delegados de la provincia que acudirán al Congreso Regional. Allí todos mostraremos nuestro apoyo a José Antonio Griñán”. Eso sí, los miembros de esta plataforma no dudaron en calificar la cita de este martes como “fundamental”, “importante”, “vital” de cara al Congreso Provincial, puesto que “ahí se medirán las fuerzas de todas las corrientes y sensibilidades de los socialistas gaditanos”.

Una cosa quedó clara: el Congreso Provincial de este martes contará con dos listas. Y ambas se someterán a votación porque “ahora hay que medir fuerzas”.

La plataforma asegura contar con “un respaldo mayoritario de las asambleas locales” y representan “a todas las zonas de la provincia, desde Jerez hasta el Campo de Gibraltar”. Nace con “afán integrador, buscamos el diálogo y queremos que todas las sensibilidades de los militantes estén representadas, desde aquellos militantes de pueblos de 200 habitantes, a los militantes de grandes ciudades con 200.000 habitantes”.

El objetivo “es crear una nueva organización, somos renovadores, gente joven, gente con ganas de trabajar”, al tiempo que ve “necesario fortalecer al PSOE para hacer frente a las políticas del PP”. Como indicó tanto Quirós como Araujo, “hay que acabar con los ‘ismos’ y los ‘istas’, somos socialistas, no somos cabañistas, ni griñanistas, ni representamos a nadie”, aunque se diferencia de otras opciones porque “nosotros queremos crear una nueva organización de abajo arriba, no de arriba abajo”, e insisten en que “no queremos ser una mesa camilla, ni que nadie más que las bases impongan al próximo secretario o secretaria general”. Antes ya habían recordado la importancia que siempre ha tenido el PSOE gaditano tanto en España como en Andalucía.
En este sentido, Rafael Quriós ha insistido que en la convocatoria se ha puesto de manifiesto que en esta plataforma hay “caras nuevas, gente sin miedo” y “pegada a la tierra, que está viendo los problemas de las personas, porque es para resolver sus problemas para lo que están los partidos”. A su juicio, también refleja “una diversidad”, porque el PSOE en Cádiz “no es un McDonald en el que todos van de uniforme, sino que todos tenemos unas ideas, todos queremos aportar y a todos hay que escucharlos” y reconoce que el partido y la provincia “nunca ha sido fácil”, puesto que “nunca ha sido una provincia de unanimidades”. Así, de cara al proceso congresual que se abre ahora, consideran que “habrá consenso, pero seguramente habrá dos listas”. En ese caso, esta plataforma representaría a una “sincera, de caras nuevas, ideas nuevas y muchas ganas de trabajar y sacar esto adelante”.

A su juicio, ese es el mensaje que hay que transmitir a la sociedad, y no el de “la pelea y la discusión”. Por ello, han querido dejar claro que “todos los que estamos aquí representados vamos a apoyar a José Antonio Griñán” en el Congreso Regional, porque lo contrario sería “perjudicial para el partido y para la Junta de Andalucía”.

Araujo toma ventaja
Por otro lado, según fuentes consultadas por este medio, de los miembros de esta plataforma es Gema Araujo quien tiene más posibilidades de aspiratr a suceder a González Cabaña. Y es que todo hace indicar que ella es la propuesta de Luis Pizarro y se ha impuesto a la de Cabaña, que es Rafael Quirós. Dos cuestiones han llevado a tomar esta decisión: el peso que Araujo tiene en el Campo de Gibraltar y por otro lado, una evaluación interna que daría a Araujo una ventaja de once delegados en una hipotética lucha contra Irene García.

Eso sí, la sensación en ambos bandos es de optimismo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN