El tiempo en: San Fernando
Martes 18/06/2024  

San Fernando

Seminario de integración laboral de personas con discapacidad

Ha sido organizado por UGT-Cádiz en el CRMF y el sindicato ha denunciado la baja tasa de actividad laboral del colectivo que “tiene que demostrar su aptitud de manera irracional y continua”.

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Una de las charlas impartidas. -

El secretario de Organización de UGT Cádiz, Antonio López, y la secretaria de Igualdad de UGT Cádiz, Rosario Ganaza, inauguraron en el CRMF de San Fernando el primero Seminario de Accesibilidad=Integración sociolaboral de personas con discapacidad.

Esta iniciativa conjunta –de UGT Cádiz y UGT Andalucía-  persigue generar un mayor grado de sensibilidad y compresión en relación con las discriminaciones que sufren las personas con discapacidad, incidir en la igualdad de oportunidades de este colectivo y fomentar su derecho al empleo y la integración social.

En este sentido, el secretario de Organización de UGT Cádiz ha recordado “las numerosas actuaciones que venimos desarrollando con el objeto de poner nuestro empeño y esfuerzo en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad”, puesto que “estas personas tienen que luchar para su integración, no sólo con barreras físicas como elementos discriminatorios tangibles, sino con prejuicios y actitudes negativas”. En el terreno laboral, “aparecen otros factores de exclusión propios como la baja de la tasa de actividad, altos índices de desempleo o la escasa formación”. Por eso, denunció que “las pocas personas con discapacidad activas que hay tienen que demostrar sus capacidades y sus aptitudes para los puestos de trabajo de forma irracional y continua”.

En este plano, “UGT Cádiz asume la defensa de las personas con discapacidad apostando por las acciones positivas para favorecer su incorporación a un empleo normalizado y por el diseño de políticas activas de empleo favorecedoras de su integración”, aseguró.

Así, durante toda la jornada, una veintena de alumnos (con discapacidad y no) han participado en este seminario donde el intercambio de experiencias ha sido el hilo conductor de una temática que ha tratado desde el concepto básico de discapacidad, la igualdad de trato y no discriminación, el empleo y la discapacidad o la acción sindical accesible. Testimonios personales de discapacitados y escenarios diseñados por los monitores para que los alumnos asuman un papel y se enfrenten a situaciones dadas, han permitido que el alumnado se convierta en responsable de su propio aprendizaje y desarrolle la autonomía, el pensamiento crítico, actitudes colaborativas y destrezas profesionales en esta materia.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN