El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

España

WWF: Nadie esperaba tan pronta recuperación cuando ocurrió el vertido

Juanjo Carmona recuerda que existen cuestiones que siguen en el aire

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La organización ecologista WWF ha manifestado hoy sobre el desastre ecológico de la mina de Aznalcóllar (Sevilla), del que mañana se cumplen catorce años, que "cuando ocurrieron los hechos y en vista de su magnitud nadie esperaba una recuperación tan pronta".

Mañana se cumplen catorce años de este vertido de miles de metros cúbicos de lodos contaminados con metales pesados provenientes de la mina que explotaba la empresa sueca Boliden, que afectó a la cuenca del río Guadiamar, la principal fuente del Parque Nacional de Doñana

En declaraciones a Efe, el portavoz de la organización en Doñana, Juanjo Carmona, ha indicado que a pesar de que aún existen algunas cuestiones que "quedaron en el aire y sin una solución definitiva y acorde a como se debería de haber hecho, todo ello por una cuestión de costes", se puede considerar que "el río Guadiamar está recuperado".

Entre esas cuestiones, ha lamentado que no se ejecutara "con un criterio adecuado" la restauración del área minera, con su completo desmontaje o eliminando sus grandes escombreras.

Por otra parte ha añadido que otra serie de incidencias en la zona, como la presencia ilegal de ganado, la presencia de furtivos o el hurto de frutos, "son problemas normales de la gestión de cualquier otro espacio natural".

WWF ha abogado por la conclusión del programa Doñana 2005 para la restauración hídrica del espacio natural que "aún está abierta y habría que cerrarlo ya que el estar inconcluso parece que sirve de excusa para no poner en marcha un nuevo programa".

En este sentido ha defendido que la necesidad de un nuevo programa que debe abundar en los aspectos relacionados con las aguas subterráneas y extenderse a zonas que no se abarcan en el plan aún en ejecución.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN