El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

España

Espadas cifra el crecimiento de la deuda con Casal en un millón

Anuncia que los trabajadores, que se manifiestan hoy, no han cobrado la nómina de enero y culpa al gobierno de Zoido

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento, Juan Espadas, señaló ayer que la deuda que tiene contraída Tussam con la compañía Casal, que gestiona para dicha entidad una serie de líneas de autobuses que conectan el centro de la ciudad con barrios como Alcosa y Torreblanca, ha aumentado en más de un millón de euros desde que Juan Ignacio Zoido es alcalde de Sevilla, una situación que “pone en riesgo la prestación y la calidad del servicio”.

Mientras, desde el Ayuntamiento han contestado que la deuda con Casal es “prácticamente igual” a la de junio y no comprenden que ésta se apunte a Zoido. Espadas, acompañado por por la concejal y representante socialista en el consejo de administración de Tussam, Susana López, reveló que los trabajadores de Casal “no han cobrado la nómina de enero” y que hoy tienen previsto movilizarse ante las puertas del Ayuntamiento.

En concreto, el portavoz socialista ha cifrado en 1.816.000 euros la “deuda vencida” -aquella que es exigible por haber consumido más de 90 días- que Tussam mantiene actualmente con Casal, una cifra más de un millón de euros superior a los 797.000 euros a la que, según Espadas, ascendía dicha deuda a 30 de junio de 2011.Por su parte, el Ayuntamiento dejó claro que la deuda vencida que tiene contraída Tussam con Casal es en la actualidad “prácticamente igual” a la de junio de 2011, por lo que ve “incomprensible” que el PSOE atribuya la deuda al actual alcalde.

En este sentido, fuentes municipales indicaron que el importe pendiente de cobro a Casal ascendía a 0,4 millones vencidos a 31 de diciembre de 2010, aumentándose hasta los 1,1 millones vencidos hasta el día 30 de junio de 2011.Sin embargo, desde la entrada de la nueva corporación, el importe ha subido alrededor de 0,1 millones, por lo que actualmente se establece en 1,2 millones de la deuda vencida.

“Hemos heredado del gobierno anterior una situación que comenzó a deteriorarse en 2010 y empeoró en los primeros meses de 2011, antes que el actual gobierno municipal tomara posesión”, sentencian las mismas fuentes.De este modo, se recalca que la deuda al día 30 de junio de 2011 era “prácticamente igual” a la de enero de 2012.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN