El tiempo en: San Fernando
Sábado 29/06/2024  

Mundo

Integrantes de listas ilegalizadas presentan una nueva plataforma

Históricos dirigentes de la izquierda abertzale, como Itziar Aizpurua, y otros que han encabezado listas electorales anuladas en anteriores convocatorias electorales, como Itziar Lopategi, pidieron ayer a los ciudadanos vascos que den su firma para construir una ?plataforma electoral? y lograr así q

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Itziar Aizpurua (i), dirigente de Herri Batasuna entre 1978 y 1998. -
  • Históricos dirigentes abertzales
Históricos dirigentes de la izquierda abertzale, como Itziar Aizpurua, y otros que han encabezado listas electorales anuladas en anteriores convocatorias electorales, como Itziar Lopategi, pidieron ayer a los ciudadanos vascos que den su firma para construir una “plataforma electoral” y lograr así que “la Ley de Partidos sea parte del pasado”. 

En una comparecencia ante los medios de comunicación en Bilbao, Lopategi, quien lideró dos listas anuladas de la izquierda abertzale en 2003 y 2007, junto a Amparo Lasheras, quien fue portavoz de la plataforma Gasteiz Izan, que tampoco pudo presentarse electoralmente en 2003, leyeron un documento en euskera y castellano que recoge la opción independentista bajo las siglas D3M (Demokrazia 3.000.000). 

Los quince firmantes del documento, que se han presentado como “la opción del verdadero cambio hacia un escenario democrático para Euskal Herria” frente “al cambio estético” que presentan otras formaciones, anunciaron que comienzan un proceso de recogida de firmas para lograr el respaldo suficiente y poder presentarse a las próximas elecciones autonómicas vascas del 1 de marzo como agrupación electoral. 

La Fiscalía General del Estado ordenó el viernes a las Fuerzas de Seguridad que recabaran información sobre dicha plataforma por si fuera creada para sustituir a organizaciones o partidos ilegalizados como Batasuna, ANV o EHAK. 

Sentados junto a Lopategi y Lasheras estuvieron históricos dirigentes de la izquierda abertzale como Itziar Aizpurua y Julen Aginako; también, Unai Urruzuno, quien lideró la lista de ANV en Ondarroa que fue ilegalizada en 2007, junto a Idoia Ibero, quien encabezaba la candidatura de ese mismo partido que fue ilegalizada en las últimas elecciones forales. 

Además, estuvieron Miren Legorburu, concejal de ANV en Hondarribia; el miembro del sindicato de abogados euskaldunes Gabi Basañez, y ex alcalde de Zizurkil por EH Juan Manuel Erasun. Junto a ellos, el músico Txerra Bolinaza; Haizea Ziluaga, abogada y el representante del movimiento pro-amnistía, entre otros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN