El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

La cultura española y la andalusí, de la mano en el Kursaal

El acto fue organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, con la colaboración de los ayuntamientos de Algeciras y Tarifa

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Las autoridades asistentes. -
El Centro Municipal de Congresos Río de La Miel acogió ayer noche el acto de clausura de la jornada conmemorativa del 1.300 aniversario del año 711, que bajo el título Choque, síntesis y diálogo de las culturas cristiana e islámica en la España Medieval. El surgimiento de al-Andalus, ha organizado la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, contando con la colaboración de los ayuntamientos de Algeciras y Tarifa, la Diputación de Cádiz y las universidades de Zaragoza y Carlos III de Madrid.

El alcalde, José Ignacio Landaluce; el presidente de la entidad provincial, José Loaiza; el primer edil tarifeño, Juan Andrés Gil; el rector de la Menéndez Pelayo, Salvador Ordóñez, y el responsable de esta entidad en la comarca, Antonio Monclús, participaron en la clausura.

Durante el transcurso de este encuentro se han impartido nueve ponencias, distribuidas entre el auditorio de la antigua Iglesia de Santa María, en el Castillo de Guzmán el Bueno de Tarifa, y el Kursaal.

Contenido

En las ponencias se abordaron cuestiones relacionadas con el reflejo de al –Andalus en escritores árabes contemporáneos, la España visigoda a la llegada del Islam, el significado de al-Andalus en la historia de España, las mujeres en el al-Andalus o la visión de la sociedad islámica desde el mundo cristiano medieval.

El acto ha finalizado con la entrega de diplomas acreditativos a los casi cien participantes en este encuentro.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN