El tiempo en: San Fernando
02/06/2024  

Andalucía

Recio asegura que fue Empleo quien denunció un posible fraude

El consejero de Empleo, Manuel Recio, reiteró este jueves que su departamento fue el que denunció un posible fraude en la subvención de empleo.

El consejero de Empleo, Manuel Recio, reiteró este jueves que su departamento fue el que denunció un posible fraude en la subvención de empleo a los discapacitados y negó que se trate de un caso generalizado porque sólo afecta a una empresa.

Recio dijo que tras la denuncia de la Junta, la empresa afectada presentó una denuncia, y agregó que la federación de empresas de formación de centros especiales se ha desmarcado de esa compañía. Indicó que la Inspección de Trabajo fue la que detectó las presuntas irregularidades en la empresa, de la que no dio el nombre, levantó un acta y está pendiente de sanción. Preguntado por si la empresa ha recibido las ayudas pendientes, indicó que las subvenciones “son diversas”, que algunas se adelantan, otras se entregan tras justificación y también las hay pendientes de justificar.

El juzgado de instrucción número tres de Sevilla ha abierto diligencias por una supuesta estafa que afecta a las subvenciones de la Junta para la contratación de discapacitados en empresas después de que una de la entidad afectada presentara una querella.

Empleo ha denunciado ante la justicia una presunta apropiación indebida de subvenciones por parte de cinco o seis empresas ubicadas en Sevilla y el dinero supuestamente defraudado rondaría, en algunos casos, los 120.000 euros, un asunto que investiga la Fiscalía de Delitos Económicos.

CCOO cree que el presunto fraude en la contratación de discapacitados en centros especiales de tres provincias andaluzas, que investiga la Fiscalía Superior de Andalucía, es “la punta del iceberg” de un entramado, cuyo fraude cifran en algo más de un millón de euros. Según el secretario provincial de CCOO de Granada, Ricardo Flores, la empresa en cuestión, denominada MFK y dedicada al telemarketing, contrataba a discapacitados, para lo que recibía las correspondientes subvenciones de Empleo, pero los despedía antes de que acabaran el periodo de pruebas y sin que cobraran. La empresa tiene sede social en Jaén, donde cuenta con un centro que se une a dos más en Granada y Málaga.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN