El Ayuntamiento de San Fernando ha sacado a licitación el servicio de redacción del proyecto básico y de ejecución y dirección facultativa de las obras de remodelación del bulevar de la Avenida Reyes Católicos. El importe supera los 88.000 euros, las ofertas se pueden presentar hasta el 14 de marzo y, una vez adjudicado el servicio y formalizado, el plazo de ejecución es de cuatro meses.
El ámbito del proyecto se sitúa en la plaza pública situada en el ámbito de la Avenida de Reyes Católicos, Avenida Cayetano Roldan y calle Colón. La actuación abarca hasta la línea de fachada de los edificios existentes en los márgenes perimetrales y tiene una superficie total de ocupación de 10.000 metros cuadrado. Se trata, en su mayor parte, del espacio superior conformado sobre un aparcamiento público subterráneo ubicado en la zona.
Actualmente el área sobre el que se pretende actuar se encuentra urbanizada y pavimentada por varios tipos de suelos, por una parte, losas de terrazo de 40x40 centíemtros, hormigón impreso y un carril bici de hormigón con slurry verde y, por otra, una calle asfaltada de un único sentido que discurre paralela por el margen oeste al bulevar. Se encuentra también una zona de juegos infantiles, además de un establecimiento de hostelería con terrazas al exterior.
Destaca la formación de pérgolas de sombra mediante enredaderas en los márgenes de la plaza, dichas formaciones se estudiarán durante la redacción del proyecto si deben mantenerse e integrarse, eliminarse, modificarse o sustituirse por otro modelo que se integre mejor en el diseño de la futura plaza.
El objetivo es proyectar una remodelación integral del espacio de forma que se establezca como prioridad y objetivo principal reforzar la peatonalización y las zonas verdes para conseguir una zona de estancia más sostenible, dotada con más sombra para proteger de los efectos del cambio climático.
Con la actuación se pretende la integración de las dos vías colectoras de único sentido que rodean perimetralmente la plaza, permitiendo la circulación únicamente para entrada y salida del aparcamiento público, los garajes de residentes y para las zonas restringidos de carga y descarga. El espacio que ocupan ahora ambas vías quedara al mismo nivel que el resto de la plaza. Se tendrá en cuenta también en el nuevo trazado el carril bici existente que podrá ser modificado. El acabado de estos espacios deberá estar en consonancia con el resto de la plaza.
El futuro proyecto deberá contemplar la renovación completa de la pavimentación de la plaza empleando otro tipo de materiales; el diseño jardineras elevadas de diversas formas geométricas; en la zona infantil, se incluirá en el espacio disponible un nuevo juego infantil de tipo inclusivo para niños con movilidad reducida; se estudiarán las zonas de sombra donde se encuentran las pérgolas con vegetación viendo la necesidad de sustituir por otro tipo de elemento o estructura similar con otro material más sostenible o bien mantenerlas reformando su estructura; se renovará toda la iluminación actual existente, con nuevas farolas de diseño; se reutilizará parte del mobiliario urbano existente; y se integrará dentro de todo el conjunto las edificaciones existentes en la propia plaza, los establecimientos hosteleros y los accesos al aparcamiento subterráneo.