Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

Renfe instala un sistema de videovigilancia inteligente en las dos estaciones de La Isla

Con este proyecto, se podrá detectar en tiempo real, mediante el análisis de afluencia, aforos máximos y aglomeraciones en estas instalaciones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Estación San Fernando Centro. -

Renfe ha finalizado la primera fase del proyecto RS3 ('Renfe Smart Security Station') con la instalación de equipos de videovigilancia inteligente en diez estaciones del núcleo de Cercanías de Cádiz.

Las estaciones que han contado con la instalación de estos sistemas en esta primera fase son Las Aletas, Puerto de Santa María, Aeropuerto de Jerez, San Fernando Bahía Sur, San Fernando Centro, Estadio, Universidad de Cádiz, Valdelagrana, San Severiano y Segunda Aguada.

Comienzo de una segunda fase en marzo

Esta primera etapa del proyecto ha contado con 25,8 millones de euros de inversión en toda España, que se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la UE NextGeneration.

Para este año, Renfe tiene prevista la ejecución de una segunda fase del proyecto RS3, que comenzará el próximo mes de marzo, para poner en funcionamiento instalaciones de seguridad avanzada en más estaciones de Cercanías en Andalucía.

La inversión prevista para esta segunda fase es de 6,5 millones de euros a nivel nacional, financiados también con fondos NextGenerationUE.

Digitalización de los sistemas de seguridad

Uno de los objetivos del proyecto RS3 es la digitalización de los sistemas de seguridad de las estaciones (sistemas anti-intrusión, sistemas de control de acceso, cámaras y grabadores del sistema de CCTV), así como la instalación de sistemas de gestión de red y centralización de los principales elementos que componen el sistema de seguridad de las estaciones.

Con estas mejoras se consigue una mayor percepción de seguridad por parte del viajero, al tiempo que se actualizan unos sistemas de seguridad que estaban obsoletos. El nuevo sistema permite la monitorización remota de todos los sistemas de seguridad instalados y mejora la calidad de las imágenes que reciben los Centros de Seguridad 24 horas de Renfe, que pueden servir para investigar hechos de diversa índole que se produzcan en estaciones.

Gracias a este sistema inteligente de seguridad se podrá detectar en tiempo real, mediante el análisis de afluencia, aforos máximos y aglomeraciones en estaciones, lo que permitirá dirigir más personal a las estaciones que lo necesiten en cada momento.  Pero no solo eso, ya que permite también detectar y analizar el fraude en el control de acceso, las caídas de personas en andenes o a las vías, además de incendios o actos vandálicos como grafitis o rotura de mobiliario.

Mediante la analítica de comportamientos delictivos, el sistema puede detectar peleas y agresiones. Estas analíticas generan alarmas en tiempo real en los Centros de Seguridad 24 Horas de Renfe.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

El Bm San Fernando vende cara su derrota ante el líder e invicto Bm Utrera
AxSí exige una "participación real" ciudadana para aspirar a los fondos europeos
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER