Hace tres años que un grupo de amigos del que fuera concejal y presidente y fundador de Upace en San Fernando, José Manuel Porras Cruceira, del que acaba de cumplirse un año de su fallecimiento, empezaron a promover su nombramiento como Hijo Predilecto de San Fernando. Entendían que la designación, el máximo reconocimiento que otorga el Ayuntamiento isleño, debía ser una "compensación" por todo el trabajo realizado durante 42 años "no solo para personas del entorno geográfico cercano, sino por toda España".
Entre los impulsores de este nombramiento se encuentra José Rodríguez, amigo personal de Porras, que el pasado sábado se encontraba en el acto del Cermi (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad) que acogió el Ayuntamiento el sábado para entregar a título póstumo el premio Cermi Estatal por su dedicación a la parálisis cerebral. De allí salió doblemente ilusionado y orgulloso. Patricia Cavada anunciaba que este mismo año se volverían a reunir en torno a la figura de Porras para un nuevo reconocimiento, en este caso de su ciudad natal.
"Estoy segura de que volveremos a encontrarnos este mismo año para este reconocimiento que esta ciudad le concederá como Hijo Predilecto. Es el compromiso que asumimos en esta ciudad y este será el motivo por el que volveremos a vernos las caras y encontrarnos", señaló, entre los aplausos de las dos familias de Porras, la de sangre, y la de todas las personas a las que ha ayudado desde la "estructura" creada para "unificar la voz de las reclamaciones" generando "un cambio de paradigma" en el mundo de la discapacidad que hoy está completamente asentado para seguir "ayudando a mejorar la vida de miles de personas y hacerla más fácil". "Nunca podremos agradecerle lo suficiente todo lo que aportó", destacó la regidora isleña.
"Nos sorprendió gratamente. Los amigos y la familia de José Manuel estamos muy contentos y muy felices de que se vaya a impulsar este título", destaca Rodríguez, para quien no hay mejor fotografía de todo lo que hizo Porras a lo largo de su trayectoria que los testimonios que pudieron escucharse en el acto de Cermi. "Es de justicia, él instauró una manera de pensar, una cultura, que la Administración que se sean diferentes y ha generado miles de puestos de trabajo en toda España al emprender este tipo de proyectos", agrega.
Como destaca, el expediente que registraron en el Ayuntamiento, es "contundente" y está avalado por cerca de 4.000 firmas de ciudadanos solicitando su designación como Hijo Predilecto, además de casi 80 cartas de adhesiones de instituciones de toda España. Un respaldo que consiguieron en tiempo récord y al que ahora se sumarán los partidos políticos con representación en la Corporación, según lo contemplado en el reglamento de honores del Ayuntamiento para estas distinciones.
Impulsor de Aspace Andalucía
Natural de San Fernando, José Manuel Porras fue socio fundador de la Asociación Unión de Parálisis Cerebral (Upace), creada en 1978, en la que ostentó el cargo de presidente y director general y promovió, además, la creación de Fundación en el año 2003.
Fue impulsor y fundador de la Federación Aspace Andalucía, ejerciendo como presidente entre 1994 al 2020 trabajando de manera incansable con las diferentes consejerías de la Junta de Andalucía en los ámbitos de Servicios Sociales, Educación, Salud y Empleo para la creación de nuevos programas y servicios, y también para asegurar la financiación necesaria para la puesta en marcha y mantenimiento de las entidades.
Entre 2011 y 2019, Porras compatibilizó esta presidencia con la de Cermi Andalucía, donde trasladó su carácter constructivo representando a todas las discapacidades por igual. Destaca también su gran implicación en la creación de esta entidad, al igual que en la constitución del CERMI nacional.
Perteneció a la Comisión del Consejo Rector del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Inserso) y ostentó la presidencia de la Federación Provincial de Organizaciones de Personas con Discapacidad Intelectual, Autismo y Parálisis Cerebral de Cádiz (Feproami).
Igualmente, participó en la creación de la Confederación Nacional de Federaciones de Atención a Personas con Parálisis Cerebral y Discapacidades Afines (Aspace), desempeñó un papel fundamental desde sus funciones como presidente y como miembro de la junta directiva durante más de dos décadas. Hasta su jubilación, asumió el cargo de presidente del Comité Ético de la confederación.
Asimismo, y como representante de Aspace, fue miembro del Real Patronato de Personas con Discapacidad, organismo público destinado a proteger los derechos de estas personas para asegurar su inclusión social. Un hito importantísimo en el trabajo de Porras y su equipo fue la consecución del reconocimiento de la parálisis cerebral como Cuarto Grupo.
Cermi destaca también el trabajo incansable del galardonado para propiciar la aprobación de normativa como la Ley de los derechos y la atención a las personas con discapacidad de Andalucía, o el decreto por el q1ue se reguló el concierto social para la prestación de la atención infantil temprana. Todo ello gracias a su presencia en órganos como el Consejo Andaluz de Personas con Discapacidad, el de Servicios Sociales, o la Comisión de Participación en materia de Concertación con Centros de Atención Especializada para los Sectores de Personas Mayores y Personas con Discapacidad.
Significativo fue también su trabajo en la elaboración y ejecución de planes integrales promovidos por la Junta de Andalucía, como el l y ll Plan de Acción Integral para Personas con Discapacidad, el Plan de Actuación para la Mejora de la Atención Educativa a Alumnado Escolarizado en Centros Específicos de Educación Especial en Andalucía 2012-2015 o el Plan Andaluz de Promoción de la Autonomía Personal y Prevención de la Dependencia 2016-2020.
Fue una persona muy vinculada a su tierra, San Fernando, participando en otros ámbitos a nivel social. Así, en 2016 fue elegido para encarnar al Rey Baltasar en la cabalgata de los Reyes Magos, participó de manera muy activa en el Carnaval de San Fernando, sin olvidar su vinculación a las Hermandades del Nazareno y del Rocío.