El Consejo Local de Hermandades y Cofradías ha inaugurado este jueves, 13 de febrero, en el Castillo de San Romualdo una muestra patrimonial de arte sacro de las Hermandades y Cofradías isleñas. Organizada por el propio Consejo, patrocinada por el Ayuntamiento de San Fernando y contando con la planificación y producción de la empresa especializada Artetrans Servicios Integrales. Esta muestra ha sido coordinada por Rafael de Jesús Ríos Delgado, licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla, doctorando en Arte por esta misma universidad y técnico superior en Museología y Museografía por la CEA.
El presidente del Consejo, Manuel García López, comenzaba el acto dando gracias al coordinador de la muestra y a los coordinadores que comenzaron esta muestra hace ya algún tiempo, que fueron Rafael Guirado y Cristina López, así como a las hermandades, artistas o artesanos que han cedido las obras allí expuestas. A continuación, tomaría la palabra el coordinador de la muestra que quiso dejar constancia de que se ha tratado con esta exposición en todo momento de ensalzar el patrimonio de las Hermandades de La Isla y el buen hacer de los artesanos de San Fernando. Cerraría las intervenciones la alcaldesa Patricia Cavada, dejando constancia del compromiso por parte del Ayuntamiento de potenciar la Semana Santa desde el Consistorio, y así se está llevando a cabo no solo con las subvenciones para este tipo de eventos, también con la nueva Carrera Oficial, a través del convenio de colaboración entre ambas instituciones.
En la salas expositivas del Castillo de San Romualdo se podrán ver en esta muestra un gran número de piezas del patrimonio divididas en tres motivos: Joyero de la Virgen, Ópera Nova (2023-2025) y Artesanos de La Isla.
Se puede ver, entre otras piezas, la nueva bambalina frontal de la Hermandad del Nazareno, varias sayas, coronas, puñales o un buen número de objetos del ajuar de las titulares marianas de las hermandades.
También se pueden presenciar imágenes secundarias y de Vírgenes Dolorosas de artesanos locales, o las piernas que tallara Antonio Bey para Jesús Nazareno. Elementos de orfebrería como los varales y otros enseres para la Virgen de la Paz. Terminando el recorrido con el making of del cartel anunciador de la Semana Santa 2025. Una gran exposición donde ver una buena parte del patrimonio de las hermandades y la gran labor de los artistas y artesanos locales.
Esta muestra se podrá visitar en el Castillo de San Romualdo hasta el 5 de marzo, Miércoles de Ceniza.