El tiempo en: San Fernando
23/06/2024  

San Fernando

La plantilla de Navantia vuelve a movilizarse y para la producción por dos horas

El comité de empresa no descarta una posible huelga. Las protestas siguen escalando

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • Han quemado material de las instalaciones

El 90 por ciento de la plantilla de Navantia San Fernando se ha vuelto a manifestar y han realizado un paro en la producción. Como habían anunciado, las movilizaciones han ido escalando; y han quemado material de las instalaciones, lo que ha provocado una intensa humareda negra.

Según el comité de empresa, las negociaciones del nuevo convenio colectivo siguen estancadas. Por ello, hoy ha habido un paro de dos horas (de 8:00 a 10:00 horas), durante el cual el comité ha informado a la plantilla sobre la situación actual. La representación sindical ha sujetado una pancarta que decía: "Plan estratégico y convenio colectivo ¡ya!", mientras el resto de los trabajadores marchaban detrás. Los 1.026 trabajadores han avanzado hasta la Puerta Histórica del Arsenal de La Carraca, bajo la mirada atenta de la Policía Nacional, que ha desplazado varias furgones hasta la puerta.

"Las movilizaciones, como anunciamos, seguirán si no hay un cambio de actitud desde la dirección de la empresa", comentó José Esteban Cruz, presidente del comité de empresa, quien no descarta una posible huelga.

"Nos están intentando dividir", dice José Esteban Cruz, presidente del comité de empresa

La dirección de Navantia ha presentado varias propuestas para mejorar las condiciones laborales de los empleados, aunque desde el comité creen que son "insuficientes". Entre las principales medidas, se incluye un aumento del kilometraje a 0.26€/km para aquellos que necesiten desplazarse por motivos laborales, con aplicación desde mayo. 

En cuanto a las licencias retribuidas, se ha alcanzado un principio de acuerdo y se esperan nuevas mejoras. También se ha planteado la ejecución de promociones por antigüedad a GP3 y GP4 para trabajadores con antigüedad hasta 2018, incluyendo ciertos niveles, aunque los detalles están aún en análisis.

Los puntos pendientes son las promociones para los grupos profesionales y los salarios de referencia, sobre los que todavía no hay ningún acuerdo fijo. "La empresa ofrece mejoras a un grupo, mientras aísla a otro. No vamos a permitirlo; nos están intentando dividir", criticó Cruz.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN