El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

San Fernando

El PP critica la subida del IBI cuando el Ayuntamiento tiene 46 millones en los bancos

Desde la formación de derechas se le pide a los socialistas que, en vez de subir impuestos, reduzcan los gastos superfluos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La portavoz municipal del PP de San Fernando, María José de Alba, ha criticado duramente la subida del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que va a aprobar el Gobierno local del PSOE para 2024. De Alba ha calificado esta medida de "injusta, abusiva e inoportuna".

"El PSOE de San Fernando ha decidido subir el IBI un 13 por ciento, una medida que gravará la maltrecha economía doméstica de los isleños y dará la puntilla a muchos pequeños empresarios, asfixiados por los impuestos", ha declarado De Alba.

Desde la Tesorería Municipal se recuerda que si bien esta subida del IBI está dentro de la legalidad, el incremento de la recaudación que va a conllevar y que está cifrado en 2.780.347 euros más al año, "se considera innecesario en un Ayuntamiento donde el remanente de tesorería para gastos generales es de 17.630.674 euros -restando la financiación afectada y los gastos de dudoso cobro-, y unos saldos en cuenta corriente a 30 de septiembre de 2023 de 45.675.686 euros”.

En total, Cavada prevé recaudar de las familias isleñas con esta subida del IBI alrededor de 2,7 millones más al año, “lo que va a suponerle al Gobierno socialista contar con 22 millones de euros solo en concepto de lo recaudado por el IBI”.

La portavoz del PP ha recordado que el IBI es un impuesto que se abona anualmente por parte de los propietarios de una vivienda. Esta subida, si bien es legal, no deja de ser improcedente e innecesaria, tal y como han recordado los informes técnicos municipales encargados por el Gobierno municipal para darle cuerpo a una "medida impopular".

"Por tanto, ampararse en el incremento de los precios auspiciados por la pandemia y la guerra de Ucrania no es justo, ya que la ciudadanía está viendo la repercusión que ese escenario está provocando en su día a día, en los artículos más elementales, en la propia cesta de la compra", ha añadido.

De Alba, que comparte la preocupación de empresarios, comerciantes, hosteleros y vecinos, ha exigido al gobierno socialista que reconsidere su decisión y que, en lugar de subir los impuestos, se centre en reducir los gastossuperfluos, priorizar las inversiones y en buscar nuevas fuentes de ingresos para la ciudad.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN