El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Ariza advierte que no se irá pese al ultimátum del PSOE

La postura de las dos concejalas afines a Ariza podría ser decisiva caso de una moción

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Los policías locales, en el último tramo de su marcha hasta Cádiz. -
La alcaldesa de Los Barrios, Ángeles Ariza, llegará hasta el final en su empeño de conservar el cargo de máxima regidora municipal, sean cuales sean las consecuencias dentro del PSOE. Así de tajante volvió a mostrarse ayer la primera edil, quien insistió en que el ultimátum dado por su partido de cara a la reunión que mantendrá mañana viernes con el vicesecretario general de los socialistas andaluces, Rafael Velasco, y con el secretario general del PSOE, Francisco González Cabaña.

El plazo de tres días dado por González Cabaña a la actual alcaldesa ha sobrepasado su ecuador, y está en el aire la posibilidad de que su partido decida hacerle una moción de censura o expulsarla del partido.
En el primer caso, cobrarían gran importancia las posturas de las dos concejalas afines a Ariza, Pilar Olivares y Montserrat Almagro, cuyo voto en una hipotética moción de censura podría decantar la balanza entre uno y otro partido. Por su parte, el PA cuenta con ocho representantes.

Cabaña
Por su parte, el presidente de la Diputación, Francisco González Cabaña, se comprometió con los siete trabajadores municipales del Ayuntamiento de Los Barrios que realizaron la marcha a Cádiiz a buscar soluciones que garanticen el pago íntegro de sus nóminas.

Tras recorrer 115 kilómetros a pie en tren días, el portavoz del grupo Rafael Mejías explicó que la Diputación “se va a implicar y va a poner los servicios técnicos y el asesoramiento en la gestión de recursos disponibles”.

Asimismo, apuntó que “sabemos que no tienen una varita mágica para sacar el dinero”, pero que “después de tres días andando y con la rodilla dañada” se ha mostrado optimista.

Rafael Mejías explicó que “llevamos como año y medio con falta de material y sin cobrar los plus del sueldo como ayudas en material escolar”.

Por su parte, los sindicatos CC OO, UGT y CSIF, que acompañaron a los trabajadores en la Plaza de España, indicaron que seguirán “estudiando otras medidas de acción sindical como trasladar las manifestaciones a otros lugares de mayor relevancia”.

Agregaron que, “en el hipotético caso de que se llegara a resolver el desaguisado político siguen existiendo soluciones como no tener tantos concejales liberados, llevar a efecto una relación de puesto de trabajo donde se normalicen las retribuciones, prejubilaciones, reducir gastos en publicidad.

Desde CSIF creen que “las soluciones pasan por que se solvente el problema político, dejar a un lado la injusticia, la insensatez y la torpeza política de nuestros gobernantes”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN