El tiempo en: San Fernando
Martes 25/06/2024  

Jerez

Cáritas pide que el albergue dé cabida a los ?sin techo?

Aboga porque el personal al frente del centro tenga ?una sensibilidad especial?

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Regordán cree que el proyectado albergue debe completar la labor del comedor del Padre Cruceyra. -
  • Regordán considera que este proyecto no sólo debe estar dirigido a los transeúntes
El presidente de Cáritas local, Juan de Dios Regordán, considera “positivo” el anuncio realizado por la Comisión de Seguimiento de las Zonas con Necesidad de Transformación Social de Algeciras Sur, para construir un albergue en terrenos que podrían ser cedidos por el Ayuntamiento.

Para Regordán, en principio, este proyecto sería satisfactorio “siempre que no se quede sobre el papel”. Para eso, en su calidad de presidente de la federación vecinal Fapacsa, aseguró que “las asociaciones de vecinos y Fapacsa intentaremos estar en contacto con la Administración para que  este albergue no sea sólo para transeúntes, sino que también de solución a los problemas  de los sin techo, que están en las calles de Algeciras”.

Como adelantó EL FARO INFORMACIÓN, el presidente de Cáritas local recordó que, el pasado día 20, la entidad realizó un  recuento de 21.00 a 00.00 horas en la ciudad y se detectaron 46 personas que duermen en la calle a diario.

Por esta circunstancia, Regordán insistió en que el albergue, “si es cierto que se construye y no se queda en un proyecto sobre el papel, debe también,  a través d personas especializadas, dar respuesta a este tipo de usuarios, los cuales, muchísimos de ellos son los que van al comedor del Padre Cruceyra”. Sin embargo, incidió, en el comedor “sólo podemos atenderles en los servicios mínimos, como darles de comer, ropa, sanidad básica y peluquería”. Por eso “hace falta un sitio donde estas personas puedan después pernoctar”.

Difícil problema
El responsable local de Cáritas, reconoce que “comprendo que este es un problema difícil, pero la Administración tiene que dar solución a los sin techo, teniendo en cuenta que estas personas están acostumbradas a una libertad, tal vez mal entendida, de estar en la calle y no tener que depender nunca de nadie”.

Además, recordó que “la gran mayoría tienen dificultades ante un sometimiento a unas normas, por eso, insisto, que deben ser personas las que las atiendan con una sensibilidad especial, para que puedan conectar con ellos y sacarlos de la situación de exclusión en la que se encuentran”.

Por otra parte, Regordán destacó que “gran parte de estos usuarios no son los que podrían entrar en un asilo, ya que algunos sus edades oscilan entre los 28 y 45 años”. Son personas “que han pasado por el mundo de las drogas o están en él, con metadona y  son usuarios difíciles en sus tratamientos”.

Sin embargo, “la Administración debe propiciar que puedan dormir bajo techo”, por lo que “no solucionará prácticamente nada este problema un albergue si se piensa sólo para transeúntes porque según Cáritas, entre un 85 y un 90 %  de los detectados, son personas de Algeciras y no van de paso por la ciudad. Unos tienen familias desestructuradas y otros no”.

Por último, Regordán se refirió al último caso que se encontró ayer en el comedor del Padre Cruceyra, “un hombre con 36 años, tratado con metadona, que quiere rehabilitarse y tiene problemas para encontrar trabajo”.

Satisfacción
Por otra parte, la Coordinadora de Vecinos Algeciras Sur, compuesta por las asociaciones Los Toreros, La Yesera, Pescadores, La Amistad, Verde y Blanca, Cortijo de Vides y Puerto Blanco, así como las coordinadoras Alternativas y  Barrio Vivo, han valorado los acuerdos alcanzados por la Comisión de Seguimiento de la Zona con Necesidad de Transformación Social de la Zona Sur de Algeciras, sobre la inclusión de Pescadores, Cortijo de Vides, La Yesera y Los Toreros en la  ZNTS, que hasta ahora comprendía  El Saladillo  y La Piñera. Con esta decisión, se apoya la propuesta planteada por la comisión local. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN